Nueve meses de prisión para el pirómano de El Saler

La Audiencia Provincial de Valencia condena a Juan Curiel por un fuego en octubre de 2023 y descarta su implicación en otros dos siniestros investigados

La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a Juan Curiel a nueve meses de prisión por provocar un incendio forestal en el parque natural de El Saler el 21 de octubre de 2023
El tribunal ha considerado probada su participación en este único fuego, desestimando su implicación en otros dos incendios ocurridos ese mismo día y en enero de 2024, por falta de pruebas concluyentes

El siniestro tuvo lugar pasadas las 20:15 horas en una zona próxima a la avenida de Gola de Pujol, cerca de varias viviendas habitadas
Gracias al aviso inmediato de los vecinos y a la rápida intervención de los servicios de emergencia, el fuego quedó sofocado sin mayores consecuencias, afectando a apenas 0,0003 hectáreas del Parque Natural de la Albufera

Una acusación que se diluye

Curiel, abogado de profesión y vecino desde hace más de 40 años de la urbanización Les Gavines, llegó a estar relacionado con una docena de incendios en el entorno del parque natural
Sin embargo, la Fiscalía solo presentó cargos por tres de ellos, y la sentencia final solo atribuye al acusado uno de los fuegos
Durante el juicio, el Ministerio Fiscal y el Ayuntamiento de Valencia llegaron a solicitar hasta seis años de cárcel, aunque finalmente el tribunal impuso una pena reducida por falta de pruebas suficientes en los otros casos y la aplicación de circunstancias atenuantes

Declaraciones contradictorias y pruebas controvertidas

El testimonio de varios testigos presenciales fue clave para la condena, al afirmar que vieron a Curiel salir de la zona donde comenzó el fuego apenas unos instantes después
No obstante, el acusado negó rotundamente los hechos y aseguró haber sido él mismo quien llamó al 112 al ver las llamas desde su vivienda

Durante el registro de su domicilio, los agentes localizaron más de 80 mecheros, una cantidad que levantó sospechas pero que Curiel justificó como consecuencia de su consumo habitual de tabaco y cigarrillos electrónicos
El acusado permaneció en prisión preventiva durante casi un mes, tiempo en el que cesó la cadena de incendios que venía afectando al parque, un hecho que no fue determinante para el tribunal pero que contribuyó a reforzar la acusación

Una sentencia que cierra parcialmente el caso

La condena a nueve meses de prisión se aleja de las penas inicialmente solicitadas, pero confirma la autoría de Curiel en uno de los incendios investigados
Pese a que los investigadores no lograron vincularlo con otros fuegos, la sentencia refleja la dificultad de reunir pruebas firmes en este tipo de delitos medioambientales, donde la rapidez y el testimonio ciudadano pueden ser decisivos

Comentarios

Entradas populares