La Diputación de Valencia respalda prolongar la vida útil de la central nuclear de Cofrentes
El pleno aprueba defender la continuidad de la central más allá de 2030 con los votos de PP, Ens Uneix y Vox, mientras Compromís y PSPV rechazan la medida y reclaman su cierre definitivo.
La Diputación de Valencia ha aprobado este miércoles una moción para
defender la central nuclear de Cofrentes y pedir al Gobierno central que
prolongue su funcionamiento más allá del año 2030. La iniciativa, presentada
por el Partido Popular, ha salido adelante en el pleno ordinario de noviembre
con el apoyo del equipo de gobierno (PP y Ens Uneix) y el respaldo de Vox.
Compromís y PSPV-PSOE han votado en contra y han solicitado el cierre de la
instalación.
Una petición para
extender la vida útil de la planta
La vicepresidenta segunda y portavoz del PP en la corporación, Reme
Mazzolari, ha expuesto que la moción reclama al Ministerio para la Transición
Ecológica “establecer un plan de prolongación de la vida útil de la central
nuclear de Cofrentes que contemple evaluaciones de seguridad, modernización
tecnológica y mantenimiento preventivo”. El objetivo, ha señalado, es
garantizar su operación “en condiciones óptimas de seguridad y sostenibilidad”
más allá de la fecha prevista para su cese.
La propuesta también defiende “una transición energética ordenada y
responsable que preserve la seguridad del suministro eléctrico, el empleo y la
actividad económica en la Comunitat Valenciana”.
Ens Uneix respalda la
continuidad por “responsabilidad”
La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, representante de Ens Uneix, ha
mostrado el apoyo de su grupo a la moción y ha defendido que una transición
hacia modelos renovables “debe ser justa, ordenada y segura”. Enguix ha
sostenido que Cofrentes “puede ser parte de esa transición” y ha afirmado que
su voto favorable responde a la responsabilidad de “garantizar que la provincia
de Valencia no quede desprotegida”.
Vox advierte de un riesgo para la “soberanía energética”
El portavoz de Vox, Sergio Pastor, ha apoyado la continuidad de la central
y ha calificado de “ideológico y suicida” cualquier cierre sin alternativas
firmes. Pastor ha denunciado que “destruir la capacidad de generación estable
es destruir la soberanía energética” y ha acusado al Gobierno central de
convertir la política energética “en un dogma ideológico”, criticando
igualmente lo que ha llamado “fanatismo verde” en Bruselas.
Compromís y PSPV piden
el cierre y alertan del peligro de los residuos
Desde la oposición, la portavoz de Compromís, Dolors Gimeno, ha afirmado
que Cofrentes es una central “cara y peligrosa” que “no necesitamos”. Ha
defendido que la ciudadanía requiere “políticas energéticas de futuro” basadas
en renovables. Gimeno ha recordado que las centrales nucleares generan residuos
“que pueden seguir contaminando miles de años”.
El diputado del PSPV-PSOE, Roger Cerdà, ha coincidido en señalar la
“envejecida” situación de la instalación y ha insistido en que su grupo apuesta
por el cierre. Cerdà ha calificado el “negacionismo climático” de Vox como “un
peligro absoluto” y ha reclamado una estrategia para reindustrializar la
comarca del Valle de Ayora, con formación profesional específica y captación de
fondos europeos “para defender el territorio desde la transición energética y
no desde la prórroga nuclear”.

.jpg)








Comentarios
Publicar un comentario