Las previsiones apuntan a un retraso de hasta dos semanas en la vendimia 2018
infoJUCAR | Los viticultores de la provincia aseguran no obstante que es un regreso "a la normalidad"
Los viticultores de toda
la Comunitat Valenciana han comenzado su particular cuenta atrás para el
comienzo de la vendimia de este año. Zonas como la del Clariano (que incluye
municipios como Moixent, La Font de la Figuera, Ontinyent o Fontanars dels
Alforins) es, posiblemente, el área donde más se constata el retraso en el
inicio de vendimia respecto al año pasado, ya que algunos análisis constatan un
punto de maduración con casi 3 grados baumé menos que en 2017 en estas mismas
fechas.
Tal como informa el diario Levante-EMV, algo similar sucede en la zona de Villena, dentro de la DOP
Alicante, donde el retraso en la maduración de la uva es similar al del
Clariano. En ambos casos, y aunque las variedades de ciclo más corto podrían
vendimiarse a final de mes, no se generalizará la vendimia hasta bien entrados en
septiembre.
En la zona del Moscatel
(que comprende términos como Cheste, Godelleta o Turís), el retraso es menor,
aunque según confirma Fernando Tarín, enólogo de Reymos, las primeras muestras
«confirman un retraso en el maduración de la Moscatel de 3 o 4 días, pero
iremos viendo en las próximas semanas la evolución».
En Utiel-Requena también
se habla de un retraso de cerca de 2 semanas. Diego Morcillo, director técnico
de Coviñas, asegura que «este año todo indica que volveremos a las fechas
normales de vendimia. La cosecha será algo superior en líneas generales, pero
la Bobal bajará este año su producción». José Hidalgo, responsable de Unión
Vinícola del Este, comenzará a meter uva para elaborar cava «hacia el 25 de
agosto, aunque el grueso de la vendimia, sobre todo de Macabeo, estará a punto para
principios de septiembre».
Por último, en el Alto
Turia el retraso en la maduración alcanza los 10 días respecto a 2017, aunque
según Pablo Ossorio, director técnico de Vegamar, las previsiones son bastante
optimistas en cuanto a la calidad de la uva».
Comentarios
Publicar un comentario