La Central Nuclear de Cofrentes abre el plazo de solicitud para trabajar en la próxima recarga de combustible
Los ayuntamientos del Valle de Ayora-Cofrentes recogerán las solicitudes hasta el 29 de mayo, con vistas a la campaña de septiembre y octubre
La
Central Nuclear de Cofrentes ha anunciado la apertura del proceso de selección
para incorporar personal durante su próxima recarga
de combustible, una operación programada para los meses de septiembre y octubre de 2025. Este procedimiento,
habitual en el calendario técnico de la planta, supone una importante
oportunidad de empleo temporal
para decenas de personas en la comarca.
Los trabajos de recarga implican la parada planificada de la
central para renovar parte del combustible del reactor, además de ejecutar
tareas de mantenimiento, inspección y mejora de instalaciones. Para ello, se
refuerzan los equipos habituales con la incorporación de personal auxiliar,
técnico y especializado.
Presentación
de solicitudes en los ayuntamientos
Las personas
interesadas en participar en esta campaña deberán cumplimentar una solicitud y adjuntar la
documentación necesaria: currículum
vitae, certificados de formación, cursos específicos, etc.
Las solicitudes podrán presentarse
hasta el próximo 29 de mayo en cualquiera de los Ayuntamientos del Valle de Ayora-Cofrentes,
facilitando así el acceso al proceso desde todo el territorio cercano a la
instalación.
Desde la central se recuerda la
importancia de aportar formación específica en materia de seguridad nuclear, prevención de riesgos laborales y trabajos en
instalaciones industriales, aunque no se descarta la
incorporación de perfiles sin experiencia previa que puedan recibir formación
antes del inicio de la campaña.
Impacto
laboral y económico en la comarca
Cada parada de recarga genera un importante impacto económico y laboral en la
zona, al movilizar recursos humanos y técnicos que dinamizan sectores como el
transporte, la hostelería, la limpieza o la logística. Se trata de una de las
principales campañas de contratación temporal de la comarca, por lo que se
espera una alta participación.
Comentarios
Publicar un comentario