Alcalá del Júcar se moviliza para exigir un auxiliar administrativo en el consultorio médico
infoJUCAR | Los usuarios deben llamar o desplazarse
hasta Casas Ibáñez para realizar cualquier trámite administrativo
El Equipo de Atención
Primaria y el Ayuntamiento de Alcalá del Júcar han emitido un comunicado en el
que exponen la necesidad de disponer de auxiliar administrativo en el
consultorio médico de la localidad albaceteña.
Una campaña para la que
las autoridades municipales han iniciado una recogida de firmas tanto en el
consistorio como en el centro médico.
En este sentido, explican desde el Ayuntamiento, los usuarios del consultorio deben llamar por teléfono o desplazarse al Centro de Salud de Casas Ibáñez para realizar cualquier trámite administrativo, solicitar cita para la consulta de su médico de cabecera, otros especialistas, pruebas complementarias, tramitación de tarjeta sanitaria…. A lo anterior hay que sumarle que no existe transporte público que conecte Alcalá del Júcar con Casas Ibáñez y que la atención telefónica del C. Salud de Casas Ibáñez es irregular y difícil para los usuarios.
En este sentido, explican desde el Ayuntamiento, los usuarios del consultorio deben llamar por teléfono o desplazarse al Centro de Salud de Casas Ibáñez para realizar cualquier trámite administrativo, solicitar cita para la consulta de su médico de cabecera, otros especialistas, pruebas complementarias, tramitación de tarjeta sanitaria…. A lo anterior hay que sumarle que no existe transporte público que conecte Alcalá del Júcar con Casas Ibáñez y que la atención telefónica del C. Salud de Casas Ibáñez es irregular y difícil para los usuarios.
Alcalá del Júcar es zona
turística y la población se ve incrementada en fines de semana, periodos vacacionales y estivales. Los
desplazados y visitantes deben seguir un circuito complicado para poder ser
atendidos correctamente. Los
profesionales sanitarios del consultorio debemos atender el teléfono de horario
de consulta, lo que va en detrimento de la atención prestada a los usuarios y
la protección de datos de los mismos.
A esto se suma la programación
inadecuada de las agendas por falta de conocimientos del medio o de las
necesidades al no encontrase en el consultorio los auxiliares administrativos
que se ocupan de estas tareas.
Existe gran dispersión
geográfica y de habitantes, ya que el municipio cuenta con 6 núcleos de
población, Alcalá del Júcar, y las pedanías de Las Eras, Casas del Cerro, La
Gila, Zulema y Tolosa, por lo que durante el horario de atención al público del
consultorio existen periodos programados (sesiones clínicas semanales, consulta
en las aldeas) y no programados (avisos) en los que el centro debe permanecer
cerrado al ausentarse el personal sanitario, lo que puede suponer falta de
asistencia ante una incidencia.
Comentarios
Publicar un comentario