El Laboratorio de Radioactividad Ambiental de la UV realizará análisis en el entorno de la central nuclear de Cofrentes
El Consell encarga a la UV los análisis del entorno de la central nuclear y la aplicación de protocolos de emergencia con una inversión de 42.300 euros
El Consell ha
autorizado un convenio de gestión por el que la Agencia Valenciana de Seguridad
y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) encomienda a la Universitat de València
(UV) la ejecución de programas de vigilancia radiológica ambiental,
tanto en condiciones normales como ante posibles situaciones de emergencia.
Este acuerdo, dotado con 42.300 euros, permitirá al Laboratorio de
Radioactividad Ambiental de la UV realizar análisis en el entorno de la central
nuclear de Cofrentes, en el marco del programa de vigilancia radiológica
independiente y del Plan de Vigilancia Radiológica de la Comunitat Valenciana.
El objetivo principal
es proteger a la población civil, al personal que trabaja en instalaciones
radiológicas y al medio ambiente mediante procedimientos técnicos de control
del nivel de radioactividad en distintos elementos ambientales, como el
aire, el agua o el suelo. Para ello, se aplican protocolos de actuación
rigurosos que garantizan una respuesta rápida y eficaz en caso de
incidente.
La AVSRE cuenta con un
acuerdo firmado con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para
supervisar los programas de vigilancia realizados por los titulares de la
instalación en Cofrentes. A través de este nuevo encargo a la Universitat, se refuerza
la independencia y la fiabilidad del sistema de control, asegurando la
calidad de las mediciones y su alineación con los estándares estatales y
europeos.
Por su parte, la
Universitat de València forma parte de la red nacional de estaciones de
muestreo del CSN y dispone de personal especializado y medios técnicos
adecuados para participar en el desarrollo de este tipo de análisis. Su
colaboración permite mantener una red de alerta eficaz ante cualquier
alteración radiológica, integrándose en los mecanismos previstos en el Plan
Especial frente al Riesgo Radiológico de la Comunitat Valenciana.
Este plan establece
los niveles de planificación necesarios para minimizar el riesgo de
exposición a radiaciones ionizantes, con medidas integradas en el sistema
general de emergencias y seguridad de la Generalitat.
Comentarios
Publicar un comentario