Callosa d’en Sarrià acoge la III Jornada Interdisciplinar sobre Playas Continentales
infoJUCAR | Anna, Bolbaite y Navarrés, representantes
comarcales en una cita que aboga “por mejorar la gestión de estos recursos
naturales para potenciar el turismo de interior y poner en valor la
singularidad del territorio”
El alcalde de Callosa
d’en Sarrià, Josep Saval, inauguró este miércoles en la Casa de Cultura la 3ª
Jornada Interdisciplinar sobre Playas Continentales que este año se ha
celebrado en la localidad alicantina de la Marina Baja con la participación de
pueblos de la Comunidad Valenciana que poseen también las denominadas playas
continentales, con los que se ha intercambiado impresiones y se han abordado
sugerencias y problemáticas para mejorar los servicios y la gestión turística
de estos espacios.
Entre los asistentes se
encontraban, además de la representación callosina encabezada por el primer
edil, otras de Anna, Bolbaite y Navarrés, encabezadas también por sus
alcaldesas, el primer teniente de alcalde de Gestalgar y el director de la
Fundación de Turismo de Montanejos. Igualmente han asistido a la jornada el
presidente de la Comunidad General de Regantes, el presidente del AES y
representantes de establecimientos turísticos de la zona de Algar.
Según ha explicado el
alcalde de Callosa, Josep Saval, esta iniciativa que se inició hace tres años
tiene como objetivo principal “mejorar la gestión de las playas continentales
de la Comunidad Valenciana para potenciar el turismo de interior y poner en
valor la singularidad del territorio”.
Tras la inauguración y
el discurso de bienvenida de la primera autoridad callosina, la jornada ha continuado
con una conferencia, a cargo del concejal de Turismo de Callosa, Alfonso
Puigcerver, y la técnico municipal de Turismo, Irma Seguí, sobre ‘Gestión
económica y mantenimiento de playa continental’, en la que se han basado en Les
Fonts d’Algar. En la conferencia se han planteado además algunas sugerencias
para romper con la estacionalidad turística, ya que el 75% de los visitantes de
Les Fonts d’Algar se registran durante los meses de verano. Además, se ha
subrayado la importancia económica de la gestión del paraje, cuyos ingresos
suponen cerca del 20% del presupuesto municipal.
La jornada interdisciplinar ha proseguido con
una mesa coloquio en la que se ha abordado el análisis de flujos de visitantes
a las playas continentales y se ha desarrollado una mesa técnica para tratar el
tema de aparcamientos y accesos a las playas continentales moderada por el jefe
de la Sección de Infraestructuras Turísticas de la Agencia Valenciana de
Turismo, Amadeo Cardona. Finalmente, los asistentes han visitado Les Fonts
d’Algar para comprobar in situ la gestión del paraje natural.
Las playas continentales
son zonas asociadas a ríos, embalses y lagos donde el baño y los deportes
náuticos están permitidos. En la actualidad, la Comunidad Valencia cuenta con
11 playas continentales, que designa anualmente el Ministerio de Sanidad: Les
Fonts d’Algar, en Callosa d'en Sarrià; río Anna, en Anna; río Mijares, en
Cirat; río Mijares, en Montanejos; río Sellent, en Bolbaite; río Turia, en
Gestalgar; río Turia, en Sot de Chera; manantial río Tuéjar, en Tuéjar, laguna
Playa-Monte en Navarrés, Baños La Platgeta, en Chelva; y Baños Salto de la
Novia, Navajas.
Comentarios
Publicar un comentario