La Diputación refuerza en Navarrés la formación y coordinación municipal para prevenir incendios forestales
El Consorcio Provincial de Bomberos celebra una jornada técnica dirigida a responsables municipales para mejorar la gestión forestal, la prevención operativa y la colaboración entre administraciones.
La
localidad de Navarrés ha sido escenario este miércoles de la
tercera edición de las Jornadas
Técnicas de Brigadas Forestales y Prevención Operativa,
impulsadas por el Consorcio Provincial de Bomberos
de Valencia (CPBV) y promovidas por la Diputación
de Valencia. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la
formación de los ayuntamientos en materia de gestión
forestal, prevención de
incendios y coordinación con otras instituciones.
Estas sesiones, dirigidas a responsables municipales, técnicos y gestores locales,
recorren distintas zonas forestales del territorio dependientes del Consorcio.
Las dos primeras jornadas se celebraron en La
Pobla de Vallbona y Barx,
y todas ellas comparten un mismo propósito: fortalecer la colaboración entre
administraciones y analizar estrategias para reducir el riesgo de incendios
forestales.
La prevención como herramienta
clave
Durante la sesión se han examinado
las principales acciones preventivas desarrolladas tanto por el Consorcio
Provincial de Bomberos como por otras entidades competentes. El presidente del
CPBV, Avelino Mascarell, ha recordado que “los últimos incendios nos han demostrado que la mejor forma de
luchar contra el fuego es evitar que llegue a producirse”.
Mascarell ha defendido la necesidad de reforzar la prevención, la formación y
la coordinación con los ayuntamientos y con las brigadas, subrayando el papel
clave de la gestión activa de los montes,
la recuperación de usos
tradicionales y la implicación de todos los actores del territorio.
En el acto ha participado también
la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez,
junto al alcalde de Navarrés, Federico
Argente, en una jornada marcada por la reflexión técnica y el
análisis de necesidades. Mascarell ha insistido en que la lucha contra los
incendios forestales exige “una
cooperación real entre instituciones, profesionales y ciudadanía”,
y ha puesto en valor el trabajo de las unidades operativas del Consorcio pese a
la creciente complejidad de cada emergencia. “Los profesionales ponen en riesgo
su vida en cada intervención y debemos garantizarles preparación,
inversión y coordinación”, ha añadido.
Acciones preventivas y necesidades
municipales
A lo largo del encuentro se han
detallado diversas actuaciones preventivas realizadas por las brigadas
forestales y otras entidades, como los trabajos de silvicultura,
vigilancia, evaluación de faixas
perimetrales, revisión de hidrantes,
apoyo técnico en prevención y campañas de divulgación
y educación ambiental. También se han identificado las
necesidades actuales de los municipios en cuanto a recursos, planificación y
herramientas para reducir el riesgo de incendio.
La jornada se ha estructurado en cuatro bloques temáticos. El primero ha abordado
las sinergias entre la Generalitat
Valenciana y los municipios en materia de prevención y
coordinación de emergencias. El segundo ha estado centrado en la gestión municipal de la prevención, con la
intervención de un técnico forestal de AMUFOR. El tercero ha profundizado en la
estructura y planificación de las Brigadas Forestales del CPBV,
con aportaciones de técnicos y coordinadores de la Zona Forestal 3.
El programa ha concluido con una visita de campo a la urbanización de Playamonte,
situada en una zona de interfaz urbano-forestal, donde se han mostrado sobre el
terreno los trabajos preventivos llevados a cabo por las brigadas.











Comentarios
Publicar un comentario