Valencia realizará un simulacro de inundación en La Torre el 19 de noviembre
El concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero, ha anunciado un gran simulacro de inundación en la pedanía de La Torre para poner a prueba los servicios de emergencia y el nuevo sistema de aviso sonoro instalado recientemente.
El concejal de
Emergencias del Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, ha anunciado
que el próximo 19 de noviembre a las 11:00 horas se llevará a cabo un simulacro
de inundación en la pedanía de La Torre, que servirá como acto central
de la Semana de la Prevención 2025, programada entre el 17 y el 23 de
noviembre.
Caballero explicó que
este ejercicio se viene preparando desde hace meses junto a los Cuerpos de
Emergencia y la Policía Local, y su objetivo es evaluar la capacidad de
respuesta ante un episodio de inundaciones, así como probar las medidas
de autoprotección que deberá adoptar la ciudadanía en caso de emergencia.
Durante el simulacro
se pondrá a prueba el nuevo sistema de aviso sonoro instalado en La Torre a
finales de septiembre, un proyecto piloto que, en caso de resultar
eficaz, se extenderá al resto de pedanías, especialmente a las situadas junto
al barranco del Carraixet y la fachada marítima.
Preparación y
coordinación de recursos
El concejal subrayó que en los próximos días se ofrecerá más información a
vecinos y medios de comunicación para que conozcan el desarrollo del simulacro,
ya que se tratará de un importante ejercicio de movilización de recursos
en el que participarán servicios de emergencia, Policía Local, EMT y
distintos departamentos municipales.
“Queremos que toda la
ciudadanía sepa qué hacer ante una alarma, qué significa y cómo actuar ante una
posible emergencia por inundación. No podemos dejar nada a la improvisación”,
destacó Caballero.
Una cultura de la
prevención
Durante la presentación, el edil agradeció la colaboración de la Asociación
Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y de la Fundación Mapfre,
subrayando que la prevención es una cultura y una actitud que debe
consolidarse en la sociedad. “Estos dos últimos años han sido especialmente
intensos en emergencias inéditas para Valencia, y eso nos ha hecho más
conscientes de la importancia de estar preparados”, afirmó.
Caballero recordó que
la seguridad ciudadana es una prioridad para la alcaldesa de Valencia, y
que el Ayuntamiento continúa trabajando en la formación y sensibilización
vecinal a través del programa València + Segura, que incluye
charlas, cursos sobre alertas meteorológicas y talleres en colegios de
primaria.
Tres ejes de actuación
en la Semana de la Prevención
La Semana de la Prevención 2025 se articula en torno a tres ejes
principales: profesional, técnico y divulgativo.
- En el ámbito profesional, se realizarán
ejercicios específicos para los bomberos en el Puerto de Valencia,
con simulacros de incendios en contenedores y vertidos de combustibles,
reforzando la colaboración entre el consistorio y la autoridad portuaria.
- El eje técnico incluirá una jornada de
formación para profesionales organizada por la APTB, centrada
en la seguridad en instalaciones hoteleras y de gran concurrencia, que se
celebrará el 20 de noviembre en el Parc Central y contará con
expertos nacionales e internacionales.
- Por último, el eje ciudadano ofrecerá actividades
didácticas y exhibiciones los días 22 y 23 de noviembre en la plaza
de la Reina, con demostraciones prácticas, talleres y acciones
pensadas especialmente para familias y niños.
Caballero invitó a
toda la población a participar en las actividades de la Semana de la
Prevención, “una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de los servicios
de emergencia y aprender cómo actuar en caso de riesgo”.
“Queremos que
Valencia sea una ciudad preparada, segura y consciente de la importancia de la
prevención”, concluyó el concejal.










Comentarios
Publicar un comentario