La Guardia Civil aumenta los efectivos de los grupo ROCA de vigilancia del campo y en el primer trimestre los robos se reducen en un 8%
infoJUCAR | El delegado del Gobierno, Juan Carlos
Moragues, preside la Reunión del Grupo de Trabajo de Ámbito Rural de la
Comunitat Valenciana | La Guardia Civil ha intensificado las inspecciones y
controles en los almacenes agrícolas y fruto de ello se han realizado
importantes operaciones recuperando mercancía robada
El delegado del Gobierno
en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, Carlos Moragues Ferrer ha
presidido la Reunión del Grupo de Trabajo de Seguridad en el Ámbito Rural de la
Comunitat Valenciana para abordar los últimos datos sobre delincuencia en el
campo y durante la cual el delegado ha anunciado el aumento este año de los
efectivos dedicados a la vigilancia del campo y la reducción este en este
primer trimestre de los robos en un -8%.
A la misma han asistido
los tres subdelegados de Gobierno de Valencia, Alicante y Castellón, el General
Jefe de la VI Zona, el Jefe Regional de Operaciones del Cuerpo Nacional de
Policía, el Secretario Autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural de la
Generalitat, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat,
el Comisario Jefe de la Unidad Adscrita a la Comunitat, el vicepresidente de
AVA-ASAJA, el presidente de ASAJA Alicante, el secretario general de FEPAC en
Castellón, la Unió de Llauradors i Ramaders, el Presidente de la Federación de
Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat, el vicepresidente de la
Federación de Comunidades de Regantes, el Director de la Agencia de Seguridad y
Respuesta de Emergencias, entre otros.
El delegado ha subrayado
la importancia de estas reuniones que unen a todos los actores implicados para
Moragues para analizar y aunar esfuerzos en un sector tan importante para la
Comunitat como el agrario. “Aquí analizamos la situación para coordinar la
lucha contra la delincuencia en el campo y animamos a todos denunciar cualquier
movimiento sospechoso porque eso nos da pistas para prevenir los robos. Las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto a la Generalitat y la Policía
autonómica están trabajando también para atajar los puntos donde se vende fruta
robada. La trazabilidad es clave para defender el sector”.
Por otra parte, el
delegado ha pedido fomentar la cultura de la denuncia y ha animado a utilizar
la aplicación AlertCops, una aplicación móvil que permite, de una forma
sencilla e intuitiva, enviar una alerta geolocalizada a los cuerpos policiales.
Actualmente en la
Comunidad Valenciana existen 13 equipos ROCA, figurando 7 en Valencia, 3 en
Castellón y 3 en la provincia de Alicante, lo conformaban un total de 51
efectivos, si bien, en fechas recientes la Dirección General del Cuerpo ha aprobado
un aumento de 5 efectivos que se incorporaran en los distintos equipos ROCA
desplegados, pasando por tanto a formar dichas plantillas un total de 56
componentes.
A ellos hay que sumar
operativos tanto de las unidades de caballería y de los grupos de GRS de la
Guardia Civil que refuerzan la vigilancia de las explotaciones agrícolas. Por
ello se puede llegar a los más de 200 efectivos durante las principales campañas
agrícolas.
En su labor diaria,
además de ejercer funciones de investigación, se encuentra la de “prevención”
de la delincuencia que se pueda producir en explotaciones agrícolas y
ganaderas, por lo que parte de su actividad se centra en el establecimiento de
contactos con agricultores, asociaciones profesionales de éstos últimos y
distintas administraciones públicas. Hasta la fecha, en la Comunitat
Valenciana, se han realizado un total de 150 reuniones y 168 contactos.
Además, en lo que
llevamos de año año se han conseguido esclarecer 198 delitos, lo cual ha
supuesto el aumento en medio punto porcentual con respecto a la tasa del mismo
periodo en el año 2017, igualmente se han detenido/investigado un total de 207
personas en el marco del presente plan, durante el periodo anteriormente
descrito por parte de la Guardia Civil.
Durante el año 2017, los
robos en el campo descendieron -19,5 %, pasando de 3.013 delitos a 2.425
delitos en el año 2017. La cifra más baja de toda la serie desde que se
iniciaron los equipos ROCA en el año 2013. En aquel momento se registaron 3.715
delitos, por lo que el descenso es de más de 1.300 robos en explotaciones
agrícolas en el año 2017.
Pero el trabajo, de los
equipos ROCA no sólo ha sido la prevención, sino también operaciones
importantes en almacenes de productos del campo donde se han realizado
innumerables inspecciones con el resultado de recuperación de toneladas de
productos del campo robados y la detención de personas.
Comandancia de Valencia
•OPERACiÓN “RODENIGHT.
El pasado 15 de mayo se detuvo a 3 personas todos ellos varones y de
nacionalidad española, con edades comprendidas entre 17 y 26 años, implicados
en distinto grado en los delitos de hurto, falsedad documental, apropiación
indebida y usurpación del estado civil. En las operaciones se han inspeccionado
3 almacenes de compra de naranja en las cuales detectaron 58 documentos DATA
falsificados, con los que se vendieron unos 5.000 kg de naranja de dudosa
procedencia valorados en más de 15.000 euros.
La operación “RODENIGHT”
realizada por el Equipo Roca de la Guardia Civil de Sueca se inició el pasado
mes de abril, cuando se tuvo conocimiento que en la comarca de La Ribera Baixa
y Ribera Alta se estaban sustrayendo naranjas, concretamente de campos de las
localidades de Alzira, Algemesí y Riola, para su posterior venta en almacenes
de cítricos.
• OPERACIÓN DATADOS: En
la investigación por la sustracción de naranjas aprovechando las horas de
ausencia de los agricultores, y posteriormente, falsificación en multitud de
ocasiones del documento DATA, se procede a la detención de 11 personas y 4
investigados, en las 9 inspecciones realizadas detectando 184 documentos DATA
falsificados, con los que se han vendido unos 200.000 kilos de naranjas de
dudosa procedencia, valorados en unos 35.000€, y el esclarecimiento de 20
hechos delictivos.
• OPERACIÓN ALGABARIN:
Tras Inspección realizada en el Almacén denominado RED INDUSTRIAL de la
localidad de Vilamarxant, se detectan diversos documentos DATA que presentan
irregularidades con el resultado de 1 persona detenida y 2 investigadas. Los
recolectores del producto agrícola falsificaban los documentos DATA amparando
de esa forma algarrobas de procedencia ilícita, en total se llegan a falsificar
61 documentos DATA para amparar la venta ilícita de 17.235Kg de Algarrobas.
Comentarios
Publicar un comentario