Valencia llenará sus calles de pianos el 14 de noviembre
Ocho pianos se instalarán en plazas emblemáticas de la ciudad para que cualquier persona pueda tocarlos entre las 11:00 y las 20:00 horas. La iniciativa no se celebraba en Valencia desde 2018.
La
ciudad de Valencia volverá a convertirse en un escenario urbano el próximo 14
de noviembre gracias a la iniciativa “Tu ciudad se llena de pianos”, impulsada por
Fundación Occident del Grupo Catalana Occidente y el Concurso Internacional
Maria Canals. Un total de ocho pianos de cola se distribuirán por enclaves
emblemáticos de la capital para que cualquier persona, desde músicos
profesionales hasta aficionados o niños, pueda sentarse a tocar libremente a lo
largo de toda la jornada.
Los
instrumentos estarán disponibles de 11:00 a 20:00 horas en puntos destacados del
centro de la ciudad, entre ellos la Plaza del Ayuntamiento, Plaza del Patriarca, Plaza Redonda, Plaza
del Mercat, Plaza de la Virgen, Plaza dels Furs, Estación del Norte y Plaza de
la Reina. La propuesta cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento de Valencia y del proyecto Valencia Music City, que busca reforzar el papel
de la música como uno de los ejes culturales de la ciudad. Durante toda la
jornada, los asistentes podrán compartir sus mejores momentos utilizando la
etiqueta #PianosValencia.
Un regreso esperado desde 2018
La acción forma parte del proyecto “Tu ciudad se llena de pianos”, que promueve
la divulgación
musical y la participación ciudadana con el objetivo de acercar
la música a todos los públicos. Esta iniciativa, que se desarrolla en distintas
ciudades españolas a través de cinco acciones anuales, no se realizaba en
Valencia desde 2018, un hecho que ha incrementado la expectación
por esta nueva edición.
El
concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha subrayado la importancia de
este tipo de acciones, que permiten que “Valencia disfrute de la música en nuestras calles”.
Para el edil, la ciudad es “una ciudad de música y músicos”, y actuaciones como
esta encajan plenamente en los objetivos del proyecto Valencia Music City,
orientado a consolidar la música como uno de los pilares culturales de la
capital.
Una invitación a redescubrir la ciudad a través de la música
El director de Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo, recuerda que la última
edición celebrada en Valencia dejó una huella imborrable: “En 2018 Valencia
nos recibió con los brazos abiertos. Su energía y su tradición
musical nos hicieron sentir que debíamos volver”. Por su parte, el director del
Concurso Maria Canals, Jordi Vivancos, afirma que el objetivo es crear un
espacio de encuentro abierto a todos: “Volvemos con 8 pianos disponibles para quien quiera verlos,
tocarlos o dejarse llevar por la música. Queremos que esta
acción sea un punto de conexión para profesionales, aficionados y amantes de la
música”.
Una jornada para escuchar, tocar y compartir
La ciudad se prepara así para una celebración musical única, en la que la
participación espontánea será la esencia de la experiencia. Con los pianos
repartidos por algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia, la jornada
promete llenar la ciudad de melodías, emoción y creatividad.












Comentarios
Publicar un comentario