La UME realiza un simulacro de actuación en caso de fuertes inundaciones en el embalse de Escalona
infoJUCAR | En el
ejercicio han participado cerca de un centenar de militares, 16 vehículos, un
helicóptero, y siete embarcaciones y tres perros de búsqueda
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha
realizado este miércoles un simulacro de actuación de Escalona de València, en
el que se ha practicado el rescate de afectados y la búsqueda de víctimas con
la unidad canina.
El delegado del Gobierno en la Comunitat
Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha asistido a este ejercicio con cerca de un
centenar de militares, 16 vehículos, un helicóptero, y siete embarcaciones y
tres perros de búsqueda.
Durante el simulacro, los militares han realizado
prácticas simulando diversos escenarios que podrían ser reales en una situación
de emergencia en caso de fuertes inundaciones.
Entre los ejercicios que se han llevado a cabo
destacan: ejercicio de rescate de personas atrapadas por el agua desde uno de
los helicópteros de rescate que utiliza el batallón en este tipo de
situaciones; la unidad canina de la UME ha realizado trabajos de rastreos de
las orillas del embalse; se ha hecho uso de los equipos de achique de alta
capacidad, con autobombas y motobombas; formación de una barrera de contención
del agua para que no llegue a zonas pobladas; y el reflotado de un vehículo
hundido en el agua para su inspección y búsqueda de supervivientes.
Moragues ha destacado que la UME es la unidad de
primera intervención en el seno de las Fuerzas Armadas que, como herramienta
del Estado, "actúa en situaciones de catástrofes para garantizar la seguridad
y el bienestar de los ciudadanos".
Ha recordado que "se trata del primer
ejercicio del año en el que participan de forma conjunta todas las capacidades
del III Batallón en inundaciones", y ha destacado que ejercicios como el
de hoy son de "vital importancia" para la formación de la Unidad
Militar de Emergencias.
Intervenciones de la UME
El Tercer Batallón de la UME (BIEM III) ha
participado en un total de 17 intervenciones reales en inundaciones en
diferentes partes de España. Durante las inundaciones en Los Alcázares (Murcia)
participaron un total de 208 militares y 39 vehículos de este batallón. En esta
intervención se rescataron de sus domicilios a numerosas personas y se tuvieron
que recuperar varios cadáveres.
La UME cuenta con 3.377 militares, de los cuales
514 pertenecen al BIEM III. Todos los miembros del BIEM III reciben formación
en las diferentes capacidades generales dentro de una emergencia por fuertes
inundaciones --contención y achique, búsqueda de orillas, rescate vertical--,
si bien algunas capacidades específicas, como rescate desde helicópteros o
buceadores, son llevadas a cabo por personal especializado.
La UME ha realizado desde su creación en el años
2007 un total de 428 intervenciones, de ellas 331 se han producido en incendios
forestales, 39 en inundaciones, rescates y seísmos, 27 en tormentas invernales
(6,7%), 19 en otro tipo de catástrofes como la búsqueda de cadáveres, la
búsqueda de Marta del Castillo, el apoyo a pasajeros de Barajas o el derrumbe
del edificio en Tenerife, dos en situaciones que implicaban riesgos
tecnológicos y medioambientales, 10 en el exterior.
Comentarios
Publicar un comentario