La Generalitat financiará servicio de ayuda a domicilio con 1,57 millones
infoJUCAR | El proyecto
piloto fue impulsado el año pasado por la Conselleria de Igualdad en el Rincón
de Ademuz
La vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica
Oltra, ha asegurado que el departamento que dirige financiará durante este año
el Servicio de Ayuda a Domicilio municipal con un presupuesto de 1,57 millones
de euros.
Así lo ha anunciado durante su comparecencia en
Les Corts para responder a la pregunta parlamentaria sobre las medidas
desarrolladas por la Conselleria para actualizar este tipo de recurso de
atención domiciliaria.
Tal y como ha explicado la vicepresidenta, el
proyecto permitirá ofrecer este servicio a las personas en situación de
dependencia que lo soliciten en todos los municipios de entre 10.000 y 20.000
habitantes de la Comunitat Valenciana.
Oltra ha señalado que la implantación del SAD como
servicio municipal sigue la línea marcada por el "nuevo modelo
social" con el objetivo de ofrecer este servicio desde la mayor
"proximidad a la ciudadanía", además de garantizar "una mayor
agilidad del procedimiento y una atención más personalizada"
Durante el pasado año y como proyecto piloto se
impulsó la implantación progresiva del SAD en cinco municipios de la Comunitat,
concretamente en Aspe, Petrer, La Vall d'Uixó, Benifaió y Rincón de Ademuz.
"Dados los buenos resultados obtenidos, ha
señalado Oltra, la Conselleria ha decidido ampliarlo a todos las localidades
con una población de entre 10.000 y 20.000 habitantes".
A lo largo de este año la Conselleria tiene
previsto ampliar el servicio a 40 municipios más de la Comunitat, de manera que
se ofrecerá en un total de 44 municipios, 17 en la provincia de Alicante, 7 en
Castellón y 20 en la provincia de Valencia. La Diputación de Valencia también subvencionará
uno de estos servicios en la provincia.
Actualmente el SAD para personas en situación de
dependencia reconocida lo gestiona la Conselleria de Igualdad como una
prestación vinculada al servicio a través de empresas autorizadas y acreditadas
para ello, es decir, lo usuarios reciben una prestación económica para
contratar este servicio de forma privada.
En estos momentos un total de 4.827 personas
tienen resuelto su expediente de dependencia con una prestación de estas
características.
La vicepresidenta ha explicado que la implantación
del SAD municipal era un "compromiso adquirido" por la Conselleria y
ha asegurado que con esta medida además de ofrecer un servicio más próximo,
"se generará empleo local y sobretodo rentabilidad social y emocional,
dando más autonomía a la persona dependiente y más apoyo a la familia".
EFE
Comentarios
Publicar un comentario