El acuerdo COR-Emtre garantiza la gestión de residuos de los próximos años
infoJUCAR | El convenio
aportará estabilidad a la gestión del Consorcio en el Valle de Ayora-Cofrentes
y otras cuatro comarcas
Después de una ardua negociación a tres bandas
que ha durado más de seis meses y pese a las dificultades habidas, el Consorci
per a la Gestió de Residus V5 ha llegado finalmente a un acuerdo para
garantizar el tratamiento de los residuos de la Costera, la Safor, la Vall
d'Albaida, la Canal de Navarrés y el Valle de Ayora-Cofrentes.
De este modo se pone fin a la precaria situación
que vivía la institución, ya que había llegado al punto en que corría peligro
la recogida de basura en sus comarcas durante los meses de mayor producción
„especialmente los de verano. Los problemas habían empezado a aparecer durante
las pasadas vacaciones de Semana Santa.
El COR y la Entidad Metropolitana para el
Tratamiento de Residuos (EMTRE) han llegado a un acuerdo para la firma de un
nuevo convenio de colaboración para el tratamiento y la eliminación de los
residuos urbanos, que supondrá un ahorro de 30 euros por tonelada tratada, y
que permitirá alcanzar una estabilidad apoyada por la reestructuración de
flujos prevista por la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio
Climático, informó ayer el COR.
La negociación entre las instituciones ha hecho
que el COR pase de abonar los cerca de 100 euros que pagaba por tonelada a los
68,74 que pagará por el tratamiento –previsiblemente- de entre 65.000 y 75.000
toneladas anuales en las instalaciones de la EMTRE, y que supondrán un ahorro
aproximado de 1.950.000 euros por año respecto al precio actual. El Consorcio,
además, se compromete a aportar anualmente un mínimo de 65.000 toneladas de
residuos urbanos para su valorización, asegurando un mínimo mensual de 2.000
toneladas.
Entra en la EMTRE supone superar la
estacionalidad que provoca la crecida de toneladas en el periodo estival, ya
que en junio empiezan a aumentar respecto al resto de meses, llegando a
incrementarse en más de 2.000 toneladas en julio respecto a mayo y disparándose
hasta más de las 4.000 durante el mes de agosto, cuando llega a su punto
álgido, debido a la llegada masiva de personas durante las vacaciones,
especialmente en la Safor. Desde el COR han asegurado que la basura no se
quedará sin recoger en su zona de actuación durante este verano.
El Consorcio, además, tendrá que compensar
futuramente a la EMTRE por los rechazos que sean eliminados procedentes de las
entradas del COR, determinados en función de las cifras de rendimiento de las
Plantas. A cambio, ésta se obliga a facilitar la entrada de residuos domésticos
procedentes del Consorcio, tratando como máximo una cantidad estipulada de
140.000 toneladas por año. LEVANTE-EMV
Comentarios
Publicar un comentario