La Universitat Politècnica de València inaugura el primer centro universitario español con campus en China

El Beihang Valencia Polytechnic Institute, ubicado en Hangzhou, será el primer centro que imparta docencia oficial presencial de una universidad española en el extranjero. Las clases comenzarán en el curso 2026/27 con especialización en ingeniería, comunicaciones e inteligencia artificial.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha hecho historia al inaugurar este miércoles las instalaciones del Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI), el primer centro universitario español con sede en China, situado en la ciudad de Hangzhou, uno de los grandes polos tecnológicos del país. Este proyecto conjunto con la Beihang University marca un hito sin precedentes en la educación superior española, al ser el primero que ofrecerá titulaciones oficiales presenciales fuera de España.

El acto inaugural, presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, contó con la presencia del rector de la UPV, José E. Capilla, así como de Zhao Changlu, secretario del Comité del Partido de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín, y Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat Valenciana.

Durante la inauguración, Capilla subrayó que “seremos la primera universidad española con campus presencial en China, en el epicentro tecnológico del país”, y destacó la importancia del acuerdo como “uno de los días más importantes en la historia de la UPV”. Según el rector, el proyecto simboliza “el compromiso con la excelencia docente e investigadora” y refuerza la proyección internacional de la universidad.

Por su parte, el ministro Albares calificó la apertura del BVPI como “un hito en las relaciones entre China y España”, y destacó que el proyecto “une dos tradiciones universitarias de excelencia y representa lo mejor del conocimiento y la ciencia como lenguajes universales que unen culturas y países”.

El nuevo instituto, que comenzará su actividad docente en el curso 2026/27, acogerá hasta 2.000 estudiantes y ofrecerá cuatro grados, seis másteres y cuatro programas de doctorado centrados en comunicaciones, ingeniería informática e inteligencia artificial e ingeniería aeronáutica.

La elección de Hangzhou no es casual. Conocida como la Silicon Valley china, esta ciudad es sede de grandes corporaciones tecnológicas como Alibaba, DeepSeek, TikTok o Unitree, y ofrece un entorno ideal para la cooperación académica y científica.

Desde la Generalitat Valenciana, Esther Gómez destacó que “la puesta en marcha del BVPI consolida el liderazgo internacional de nuestras universidades y refuerza los vínculos académicos y científicos entre China y la Comunitat Valenciana”.

El proyecto, que coincide con el 20º aniversario de la asociación estratégica China-España (2005-2025), refuerza las relaciones bilaterales en materia educativa y tecnológica. “Queremos que el BVPI sea un punto de partida para una cooperación de largo recorrido entre España y China”, concluyó Capilla.

Comentarios

Entradas populares