Mompó reclama una financiación justa para las diputaciones que permita afrontar los retos del mundo rural y la despoblación

El presidente de la Diputació de València defiende en Jaén la necesidad de dotar de más recursos a los municipios pequeños y destaca el papel de las diputaciones como primera línea de apoyo ante la adversidad

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha reivindicado la necesidad de una financiación justa para las diputaciones que garantice su capacidad de respuesta ante los grandes retos que afrontan los municipios valencianos, como la despoblación, la gestión forestal o la sobrepoblación de fauna cinegética.

Durante su intervención en la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada este lunes en Jaén, Mompó ha recordado que de los 266 municipios de la provincia de Valencia, un total de 200 tienen menos de 5.000 habitantes y 50 no alcanzan el millar, lo que, ha subrayado, “los convierte en territorios especialmente vulnerables”.

“Sabemos que hay provincias con una despoblación más acentuada que la nuestra, pero los problemas que existen en sus pueblos también se dan en muchos municipios valencianos, que son pequeños y carecen de los recursos necesarios para sostener su día a día”, ha afirmado el presidente.

Falta de medios en los pequeños municipios

Mompó ha puesto el foco en la escasez de medios técnicos y humanos que sufren los ayuntamientos de menor tamaño para gestionar el día a día y ejecutar las inversiones procedentes de otras administraciones. “Yo mismo soy alcalde de un pueblo que por muy poco pasa de los 1.000 habitantes y llevo años pidiendo más recursos para gestionar el ayuntamiento. Sé de lo que hablo y trabajo cada día para solucionarlo, pero para ello es imprescindible una financiación justa y equilibrada”, ha señalado.

“La Diputación es la administración más cercana a los ayuntamientos”

El presidente ha defendido la labor de las diputaciones provinciales como “la administración más cercana y solidaria con los municipios pequeños”, destacando que su razón de ser “es sostener a los ayuntamientos en lo cotidiano y ser la primera en acudir en su ayuda ante la adversidad”.

En este sentido, Mompó ha puesto como ejemplo la actuación de la Diputació de València tras la dana del pasado 29 de octubre, destacando que “fuimos la primera institución en acudir a los municipios afectados, nos volcamos en la recuperación y seguimos trabajando para volver a ser lo que éramos antes del desastre”.

Colaboración institucional ante las emergencias

Por último, el presidente de la Diputació ha querido agradecer el apoyo y la empatía de otras diputaciones provinciales ante los efectos de la dana, y ha remarcado que “ha quedado patente que las administraciones provinciales priorizamos siempre la colaboración institucional”.

Comentarios

Entradas populares