España lanzará su propio sistema multisatélite para prevenir catástrofes como la DANA
El Gobierno invertirá 325 millones de euros en el proyecto ESCA+, que permitirá reforzar la vigilancia ambiental, mejorar la gestión de emergencias y fortalecer la autonomía tecnológica del país.
España
contará con un sistema multisatélite de alta
frecuencia y resolución propio destinado a prevenir y mitigar el impacto de catástrofes naturales,
según anunció la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante la celebración del 50º aniversario de la Agencia Espacial Europea (ESA)
en el Centro Europeo de Astronomía Espacial de Villanueva de la Cañada
(Madrid).
El nuevo
sistema forma parte del proyecto
ESCA+ (Componente Española de la Constelación Atlántica), al
que el Gobierno destinará 325 millones
de euros procedentes de la Adenda Dana del Plan de Recuperación de la Unión Europea. Este
programa permitirá el lanzamiento
de al menos tres satélites que reforzarán la constelación
hispano-portuguesa y ofrecerán información clave para anticiparse a fenómenos
como la DANA de València o los incendios forestales.
Morant
subrayó que esta iniciativa situará a España “al nivel de otros socios europeos
como Alemania, Francia o Italia”, consolidando su liderazgo en la industria
espacial. Además, destacó que el proyecto beneficiará a pymes y centros tecnológicos, que participarán en
el desarrollo de nuevas tecnologías
de inteligencia artificial, electrónica espacial y sistemas ópticos de
comunicación.
Durante el
evento, más de 15 empresas españolas firmaron acuerdos con
la ESA para impulsar proyectos valorados en más
de 190 millones de euros, en lo que la ministra calificó como
“una inversión que retornará multiplicada en competitividad, empleo y
bienestar”. También anunció la creación de tres
nuevos Centros de Incubación de Empresas de la ESA en España,
que favorecerán la aparición de unas 36
startups del sector espacial.
El acto contó
con la presencia del exministro y actual presidente de Hispasat, Pedro Duque, quien advirtió sobre la creciente
importancia del espacio en la defensa y la
seguridad global. Duque recordó que “el espacio es ahora
crucial para los conflictos modernos” y destacó la relevancia del proyecto
europeo IRIS2, una constelación de 290 satélites destinada a garantizar la soberanía digital y la conectividad segura de la Unión Europea.
Por su parte,
el director general de la ESA, Josef
Aschbacher, destacó el papel central de España en el impulso
del Programa de Resiliencia Europea en el Espacio, así
como su participación en misiones clave como Gaia,
Solar Orbiter o Ariane 6. Aschbacher subrayó que “es momento de
reforzar la autonomía y resiliencia de Europa en el espacio” y elogió la
formación de nuevos astronautas españoles como Pablo
Álvarez Fernández y Sara García Alonso.











Comentarios
Publicar un comentario