El Gobierno abre la puerta a mantener las nucleares más allá de 2035

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, asegura que el Ejecutivo analizará propuestas siempre que no haya sobrecoste ni riesgos para la seguridad

El futuro de las centrales nucleares en España podría alargarse más allá del calendario previsto de cierre en 2035 si se cumplen dos condiciones fundamentales: que su continuidad no represente ningún coste adicional para las arcas públicas y que mantengan su actividad con total seguridad. Así lo ha afirmado este martes la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en una entrevista en Onda Cero.

“El Gobierno está por la labor de analizar las propuestas que nos hagan las empresas si efectivamente no supone un sobrecoste para los ciudadanos ni para la actividad productiva en España”, ha explicado la ministra. Aagesen ha subrayado que el requisito más importante es la seguridad: “Para eso está el Consejo de Seguridad Nuclear, que garantiza que las plantas operen sin riesgos para la población o el medio ambiente”.

"No demonizamos las nucleares"

Durante la entrevista, Aagesen ha insistido en que el Ejecutivo no tiene una postura ideológica contra la energía nuclear. “No demonizamos las nucleares”, ha asegurado, recordando que ha sido el actual Gobierno el que ha ampliado la vida útil del parque nuclear español. “Hasta la fecha, este Gobierno no ha cerrado ninguna central nuclear. Las dos que se han clausurado, Zorita y Garoña, fueron decisiones de gobiernos del Partido Popular”, ha remarcado.

Además, la vicepresidenta ha destacado que la media de funcionamiento de las centrales se ha ampliado en 5,8 años gracias a la política actual, y ha recalcado que el calendario de cierre fue una decisión acordada con las propias empresas. “Son las compañías las que tienen que decidir si solicitan la prórroga”, ha dicho, en alusión a la próxima reunión de las eléctricas, prevista en 15 días, en la que podrían definir si piden una extensión del funcionamiento de la Central Nuclear de Almaraz, cuya desconexión está prevista entre 2027 y 2028.

 

Comentarios

Entradas populares