Investigan el sabotaje en el oleoducto de petróleo Cartagena-Puertollano
La empresa asegura que la avería no se debe a un fallo técnico y las autoridades investigan lo ocurrido mientras continúan las labores de descontaminación en una finca de Calasparra
Repsol ha confirmado que la fuga de petróleo
registrada este jueves en el oleoducto que conecta Cartagena (Murcia) con
Puertollano (Castilla-La Mancha) se produjo por una “manipulación ajena a la
empresa”. Así lo han asegurado fuentes oficiales de la compañía, que han
precisado que ya se ha puesto en marcha una investigación por parte de las
autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido. Mientras tanto, continúan
los trabajos de limpieza y recuperación ambiental en el área afectada.
El vertido ha tenido lugar a su paso por una
finca rural del municipio murciano de Calasparra y ha afectado a una extensión
estimada de dos hectáreas. Repsol ha activado sus protocolos de emergencia y ha
desplegado operarios especializados para contener y descontaminar el terreno lo
antes posible.
Una
investigación en marcha y preocupación ambiental
La Guardia Civil ha abierto una investigación
para determinar con exactitud las causas de la fuga, en coordinación con la
Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la
Región de Murcia. El consejero Juan María Vázquez, que ha comparecido este viernes
ante los medios, ha señalado que el vertido podría haberse extendido “unos
2.000 metros” y ha advertido que se trata de “una zona de especial importancia
ambiental”, lo que agrava la situación.
Vázquez ha expresado su preocupación por el
impacto ecológico del incidente, subrayando que “habrá que seguir el proceso y
la evaluación día a día, hasta que quede absolutamente descontaminado este
vertido”. En este sentido, ha insistido en que “la ley es clara: quien
contamina, paga”.
Compromiso
con la restauración del entorno
Desde Repsol aseguran que se están empleando
todos los medios disponibles para restituir el entorno afectado y minimizar los
daños. La empresa también ha reiterado su voluntad de colaborar con las
autoridades en todo momento y de asumir las responsabilidades que legalmente le
correspondan, en caso de que así se determine.
El incidente ha generado alarma en la zona,
donde colectivos medioambientales y vecinos reclaman una investigación
exhaustiva para esclarecer los hechos y evitar que situaciones similares vuelvan
a producirse.
Comentarios
Publicar un comentario