Cofrentes celebra la Maderada, un patrimonio milenario de la humanidad

La fiesta, declarada Patrimonio Inmaterial por la Unesco, recrea la ancestral tarea de los madereros transportando troncos por el río Cabriel

Cofrentes ha celebrado este sábado la tradicional Maderada, una festividad reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el año 2022. La celebración rinde homenaje al antiguo oficio de los madereros, quienes antaño transportaban los troncos de los bosques hasta el litoral aprovechando la corriente del río Cabriel.

La jornada ha comenzado con una romería hasta el río y un almuerzo popular. Tras la bendición de los rais —las embarcaciones construidas con troncos—, ha tenido lugar el momento más esperado: el descenso de la madera por un tramo del río. “Es un recordatorio de lo que durante siglos significó llevar la madera desde las zonas boscosas hasta las regiones costeras”, ha explicado Jorge Hermosilla, profesor de Geografía de la Universitat de València.

Fernando es maderero o ganxero desde hace tres años y se siente orgulloso de mantener viva una de las tradiciones más arraigadas del municipio. Cuenta que son un grupo de seis o siete personas que, mientras disfrutan del evento, trabajan para que no se pierda la costumbre.

Hoy, la Maderada ha adquirido un notable valor turístico que atrae a numerosos visitantes fascinados por el espectáculo del descenso fluvial, así como por el conjunto de actividades culturales, deportivas y gastronómicas organizadas en torno a esta fiesta.

Comentarios

Entradas populares