La Comunitat Valenciana se promociona como destino gastronómico en Madrid Fusión 2023
La Generalitat participa con un estand de 82 metros
cuadrados que, junto a las marcas turísticas, mostrarán lo mejor de la
gastronomía valenciana a través de showcookings, presentaciones de productos,
catas y degustaciones
La Comunitat Valenciana difundirá durante tres días,
a través de la marca L’Exquisit Mediterrani, la gastronomía, restauración y
productos autóctonos mediterráneos
La Comunitat Valenciana se exhibe como destino
gastronómico mediterráneo en la XXI Edición Madrid Fusión Alimentos de España,
considerada como la gran cita de la innovación, la vanguardia creativa e
impulsora de tendencias y nuevos talentos en el mundo de la cocina.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc
Colomer, visita este martes el estand de Turisme Comunitat Valenciana en Madrid
Fusión 2023, que bajo la marca L´Exquisit Mediterrani, presenta la oferta de gastronomía e innovación
culinaria de la Comunitat Valenciana.
Se trata de un estand de 82 metros cuadrados en el
que da soporte a más de 200 co-expositores valencianos, entre empresas,
municipios y diputaciones provinciales, para la promoción conjunta de la
gastronomía de la Comunitat Valenciana.
La Comunitat Valenciana mostrará durante tres días a
través de la marca L’Exquisit Mediterrani lo mejor de la gastronomía y oferta
de restauración del destino, así como los mejores productos autóctonos
mediterráneos.
Turisme Comunitat Valenciana da soporte a 200
profesionales valencianos que presentarán su producto y ofrecen en el estand un
programa con 34 presentaciones, catas y degustaciones: producto enoturístico,
productos con Denominación de Origen de la Comunitat Valenciana, restaurantes,
productores agroalimentarios y empresas vinculadas a la gastronomía y al
turismo gastronómico, además de la Red de Centros de Turismo de la Generalitat.
Madrid Fusión se ha consolidado a lo largo de las 21
ediciones como el congreso de alta cocina más importante del mundo por su
contribución a la creación de una escena global de la gastronomía, al
descubrimiento de nuevos chefs y la detección e impulso de tendencias y
vanguardias. Además, en esta edición el congreso crece en contenido y también
aumenta su superficie expositiva, por encima de los 18.000 metros cuadrados.
Actividades en
Madrid Fusión
En el estand de la Comunitat Valenciana se han
programado cerca de 35 presentaciones, catas, y degustaciones. En concreto se
van a celebrar 16 showcookings, 14 catas-taller de diferentes productos, además
de otras cuatro presentaciones.
Durante Madrid Fusión también se la presentarán los
dos principales eventos gastronómicos que acogerá la Comunitat en 2023: la Gala
de los Soles Guía Repsol, que se celebrará en Alicante el próximo 27 de febrero
y la Gala ‘The World's 50 Best Restaurants’, que acogerá València en el mes de
junio.
Destaca también la importante presencia en el
certamen de grandes cocineros creativos y chefs de la Comunitat Valenciana en
el escenario principal del congreso, como Quique Dacosta, Alberto Ferruz y
Ricard Camarena.
Las ciudades de Dénia, València y Cullera, también
tendrán una presencia activa como destinos Saborea España en la Cumbre de
Gastronomía, en la que ofrecerán su mejor oferta culinaria a través de las
actividades, catas y degustaciones programadas.
Además, en esta edición las tapas de la Comunitat
Valenciana estarán presentes a través de la Confederación de Empresarios de
Hostelería de la Comunidad Valenciana (Conhostur) en el Campeonato oficial de
Hostelería de España – Tapas y Pinchos. En este campeonato 31 establecimientos
optarán a la “Mejor Tapa/Pintxo”, donde participarán los representantes Belén
Escrivá, de la Xerna del Mar de Denia; José Antonio Cano, de Casa Toni, y
Catalina Chiva, de la Carrasca de Castellón.
También hay que señalar el gran papel de jóvenes
profesionales valencianos que llegan a Madrid Fusión como finalistas o
candidatos a distintos premios, como Alba Esteve Ruiz, del Restaurante Alba de
Alicante, que opta como candidata al prestigioso concurso de cocinero
revelación en representación de la Comunitat Valenciana.
L´Exquisit
Mediterrani
Turisme Comunitat Valenciana asiste a Madid Fusión
con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la marca L´Exquisit
Mediterrani y la Comunitat Valenciana como destino enogastronómico vinculado al
territorio.
La participación de la Comunitat Valenciana en este
congreso también pretende poner en valor la excelencia profesional de los chefs
del territorio y difundir los rasgos más identitarios de la gastronomía
mediterránea, basada en el paisaje, la sostenibilidad, el producto, las
tradiciones y la cultura gastronómica valenciana como forma de vida.
La Red GastroTurística de la Comunitat Valenciana y
su marca L’Exquisit Mediterrani cuenta en la actualidad con más de 400
restaurantes adheridos, así como, más de 100 entidades y asociaciones.
Cabe destacar que la gastronomía es un producto
transversal que enriquece todo el catálogo de productos turísticos que ofrece
al visitante la Comunitat Valenciana. Además, según se desprende de la encuesta
de satisfacción del cliente de la Red Tourist Info, la gastronomía destaca como
factor determinante en la elección del destino vacacional para el 29 % de las
personas encuestadas.
.
Comentarios
Publicar un comentario