Medio Ambiente de la Diputació pondrá en marcha el Observatorio del Clima en Ruta
La Diputació de València y la Fundación València Clima y Energía han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desplegar en el ámbito comarcal, y de manera itinerante, la actividad que actualmente ofrece la fundación en la ciudad de València con el Observatorio del Cambio Climático.
Con la puesta en marcha de la colaboración y a
partir del año que viene, el área de Medio Ambiente de la Diputación
reproducirá el mensaje del Observatorio del Cambio Climático en los municipios
valencianos, mediante talleres y actividades sobre ahorro y eficiencia
energética, prevención de residuos y reutilización, y consumo responsable. Por
su parte, la Fundación València Clima y Energía aportará el personal y los
medios materiales y educativos necesarios, así como una experiencia de casi
diez años.
La vicepresidenta de la Diputació y responsable del
área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, ha valorado positivamente la
colaboración y ha manifestado que “la educación ambiental ha demostrado ser una
herramienta clave, y la mejor manera de formar y sensibilizar a la ciudadanía
es a través de acciones implementadas por entidades que sepan transmitir, de
forma adecuada y con una contrastada base científica, qué es el cambio
climático, cómo afrontarlo y cómo adaptarse”.
La situación de emergencia climática en la cual nos
encontramos requiere de acciones transformadoras, efectivas y contrastadas para
luchar contra el cambio climático. El Observatorio del Cambio Climático es un
centro municipal que acoge cada año centenares de visitas y miles de
visitantes, los cuales les otorgan una altísima valoración a las actividades
realizadas (9,17 en 2018, 9,41 en 2019 y 9,18 en 2020). En 2020, todo y las
complicaciones como consecuencia de la emergencia sanitaria, el Observatorio
atendió a 4.341 personas.
El Observatorio del Cambio Climático de la ciudad de
València, equipación de educación ambiental en activo desde 2012, tiene un
amplio abanico de actividades que con esta colaboración se exportará en centros
educativos como también asociaciones culturales y profesionales, así como a
actos en calles o recintos, dada su amplia experiencia en todo tipo de
actividades, ferias e interacción con grupos diversos de población y alumnado.
-.-
Comentarios
Publicar un comentario