El sector apícola de la Comunitat presenta al Consell un plan de viabilidad para evitar su desaparición
Se solicita a la autoridad autonómica que realice controles más exhaustivos para que la miel de importación cumpla los mismos requisitos
© LUIS IBÁÑEZ | Tras la movilización del sector apícola del día 6 de noviembre de 2020 en una camionada sin precedentes en la ciudad de Valencia, y siguiendo con las iniciativas encaminadas a transmitirle a la Conselleria de Agricultura y al Govern Valencià los motivos de la crisis de este sector, las organizaciones agrarias y las asociaciones representativas del sector apícola valenciano han hecho llegar sus reivindicaciones mediante la entrega del Plan de Viabilidad de la Apicultura Valenciana a la Consellera de Agricultura, Mireia Mollà; el Secretario Autonómico, Roger Llanes; y el Director General de Agricultura, y Desarrollo Rural, David Torres.
Este documento recoge los puntos
clave sobre los que se tiene que actuar de inmediato para que la apicultura no
desaparezca en la Comunitat Valenciana.
En este sentido y según la
Coordinadora Campesina del País Valenciano -COAG- este sector arrastra “una
crisis sanitaria, medioambiental y burocrática desde hace varios años” a la que
se quiere dar solución con la propuesta de medidas encaminadas a:
➢ Eliminar la normativa que impide
el asentamiento de colmenas en época de floración de cítricos en la Comunitat
Valenciana. (Pinyolà).
➢ Apoyo y promoción de la investigación
relacionada con la sanidad apícola.
➢ Inclusión de las ayudas
agroambientales a la apicultura en el próximo Plan Estratégico Territorial
dentro del Marco Nacional del Programa de Desarrollo Rural para el periodo
2021-2027, con fondos equiparables al resto de Comunidades Autónomas.
➢ Establecer más controles sobre
el correcto uso de los productos fitosanitarios en floración para evitar la
mortandad de abejas.
Por otro lado, se solicita a la
autoridad autonómica que realice controles más exhaustivos para que la miel de
importación cumpla los mismos requisitos que se les obliga cumplir al productor
nacional.
.-
Comentarios
Publicar un comentario