Activado el nuevo complejo fotovoltaico de Jarafuel

La instalación producirá 172 GWh anuales y evitará la emisión de 75.000 toneladas de CO₂, el equivalente a eliminar 29.000 coches de combustión

El nuevo complejo fotovoltaico Ayora I-II-III, ubicado en el término municipal de Jarafuel (Valencia), ha iniciado oficialmente sus operaciones comerciales tras culminar con éxito su activación, según ha anunciado Acciona Energía. Con una potencia instalada de 85,74 megavatios pico (MWp), la planta se convierte en un referente de generación limpia en el interior valenciano.

El proyecto se ha desarrollado al amparo de dos contratos PPA de 12 años, acuerdos de compraventa de energía a largo plazo firmados con DaVita y Zimmer Biomet, dos compañías del sector sanitario que apuestan por modelos energéticos sostenibles para reducir su huella de carbono.

Impacto ambiental y social del proyecto
El complejo producirá anualmente 172 gigavatios hora (GWh), lo que permitirá evitar la emisión de 75.000 toneladas de dióxido de carbono, un impacto positivo comparable a plantar más de un millón de árboles o retirar 29.000 vehículos contaminantes de las carreteras.

Durante su fase de construcción, la planta ha generado hasta 250 empleos en su momento de mayor actividad. Además, Acciona Energía ha anunciado que invertirá parte de los ingresos derivados del proyecto en iniciativas comunitarias que beneficiarán directamente a los habitantes de Jarafuel y su entorno.

Modelo energético con previsibilidad y estabilidad
La empresa destaca que este proyecto consolida su estrategia de ofrecer soluciones energéticas personalizadas que ayuden a sus clientes a cumplir sus objetivos de descarbonización. Los contratos PPA aportan, además, estabilidad y solidez a su modelo de negocio a largo plazo.

La puesta en marcha del complejo Ayora I-II-III refuerza el papel de la provincia de Valencia como territorio clave en la transición energética, promoviendo empleo local, sostenibilidad y desarrollo rural.

 

Comentarios

Entradas populares