Turno de San Roque
infoJUCAR | La diócesis de Valencia celebra mañana a
San Roque con misas y romerías en su honor | Bolbaite y Chella honrarán al
Santo este jueves
Diez localidades de la
archidiócesis de Valencia celebrarán mañana, jueves, a su patrón San Roque,
venerado como protector de epidemias desde su canonización en 1584, cuya
festividad también conmemoran en poblaciones con parroquias dedicadas al santo,
como Oliva o Silla, y en otras muchas, como Dénia, Chella y Bolbaite.
Se trata de “uno de los
santos sanadores con mayor tradición y una gran devoción en los pueblos de la
diócesis de Valencia”, según el director del Archivo diocesano de Religiosidad Popular,
Andrés de Sales Ferri.
En la diócesis
valenciana San Roque es patrón de poblaciones como Burjassot, Olocau, Tavernes
Blanques, Vallanca, Villar del Arzobispo, San Antonio de Benagéber, Dos Aguas o
Llíber, entre otras, y patrón canónico de Paiporta, Villargodo del Cabriel y de
Museros.
En Burjassot celebrarán
al santo con una misa mayor, a las 12 horas en la parroquia de San Miguel, y la
procesión, a las 20.30 horas. Por la noche, en la tradicional “pujà”, subirán
la imagen desde San Miguel hasta la ermita de San Roque, “rodeada de cohetes y
acompañada por los clavarios, devotos y banda de música”, y en la “rodà” la
imagen “quedará envuelta por los fuegos artificiales de los cohetes y
bengalas”, ha explicado el párroco, Javier Abad.
Asimismo, ocho
parroquias están dedicadas a este santo de la Edad Media en Oliva, Silla,
Villargordo del Cabriel, Lloc Nou de San Jeroni, Benialí-Vall de la Gallinera,
la aldea del Oro en Cortes de Pallás, Benicull y en el barrio valenciano de Benicalap.
Además, en otras
poblaciones, como Dénia, Chella y Bolbaite, existe una gran devoción al santo
aunque no es patrón ni cuenta con parroquias dedicadas. En Dénia, que celebra
sus fiestas de Moros y Cristianos, mañana tendrá lugar la misa solemne a las
11.30 horas en la Asunción, reparto de pan bendecido, comida de hermandad y
procesión por la tarde.
En Chella, “la romería
con la imagen del santo partirá desde la ermita, que ha sido restaurada,
acompañada con bailes típicos de la zona, hasta la iglesia parroquial, que
acogerá una misa a las 19 horas, y tras regresar a la ermita habrá una cena
popular” mientras que en Bolbaite celebrarán a las 19.45 horas la romería “con
el traslado de la imagen del santo que hay en una hornacina hasta la parroquia,
que acogerá una misa”, ha explicado el párroco de ambas localidades, Ricardo
Belda.
San Roque, nacido en
Montpellier (Francia) en 1300, fue un peregrino occitano “al que siempre se le
representa con un perro porque estando en Roma atendió a los enfermos de peste
y, al infectarse, nadie quiso acercarse a él excepto un perro que cada día le
llevaba un trozo de pan”, según Andrés de Sales. (AVAN)
Comentarios
Publicar un comentario