La designación de Montón como Ministra de Sanidad 'obliga' al primer cambio en el primer escalón del Consell
infoJUCAR | La gestión de la hasta ahora consellera
se ha basado en una postura frontal contra la privatización sanitaria, con la
reversión del Hospital de La Ribera como principal baluarte
El nombramiento de la hasta
ahora consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, como
ministra de Sanidad obligará al Consell a acometer la primera remodelación del
primer escalón del Ejecutivo valenciano a un año de que se celebren las
elecciones autonómicas.
Desde que los consellers
prometieran sus cargos el 30 de junio de 2015, la composición del pleno del
Consell se ha mantenido intacta y el propio presidente, Ximo Puig, ha presumido
en numerosas ocasiones de estar al frente del Consell más longevo de la historia
autonómica.
Los cambios se han
limitado al segundo escalón, a secretarios autonómicos y directores generales.
Los más sonados han sido los casos de la ex secretaria autonómica de Salud
Pública y del Sistema Sanitario Público, Dolores Salas, quien dimitió de su
cargo ante la "presión" a la que aseguró haberse visto sometida por
la polémica generada con el contrato de su hija en la Fundación para el Fomento
de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio).
También, se destituyó de
su cargo a la ex directora general de Internacionalización, Mónica Cucarella,
por su cargo de apoderada en una gasolinera de Alzira denunciada por
desobediencia por no haber descontaminado sus instalaciones.
Asimismo, fue polémico
el cambio de departamento de María José Mira que pasó a la Secretaría
Autonómica de Economía a la de Modelo Económico, dependiente de la Conselleria
de Hacienda. Mira había mantenido desavenencias con el conseller de Economía,
Rafa Climent, aunque desde el Gobierno valenciano achacaron el cambio a su
apuesta por reforzar el área de empleo.
El caso más reciente fue
el cese del ex secretario autonómico de Medio Ambiente y Cambio Climático,
Julià Álvaro, quien mantuvo algunas discrepancias públicas con la consellera de
Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena
Cebrián, por el cese de Vicent García como director de la empresa pública
Vaersa.
Además, la reversión de
la Ribera (Valencia) hacía una gestión pública también obligó a hacer ciertos
cambios en la estructura de la Conselleria de Sanidad que dirigía Montón. Así,
la que fuera directora general de Alta Inspección Sanitaria de la Generalitat,
Isabel González, pasó a ser la gerente del centro sanitario, entre otros
cambios.
Comentarios
Publicar un comentario