Agricultura destina 80.000 euros a apoyar la ganadería ecológica extensiva en la Comunitat Valenciana
La Conselleria impulsa estas ayudas con fondos propios para respaldar a explotaciones certificadas que favorecen un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente
La Conselleria de
Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca invertirá este año 2025 un total de
80.000 euros en ayudas a la ganadería ecológica extensiva en la
Comunitat Valenciana. Esta iniciativa, financiada con fondos propios de la
Generalitat, busca ofrecer apoyo económico directo a las explotaciones
ganaderas certificadas, que aplican prácticas respetuosas con el medio
natural y operan en régimen extensivo.
La Dirección
General de Producción Agrícola y Ganadera será la encargada de poner en
marcha esta línea de ayudas, que tendrá carácter anual según lo
establecido en la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat
Valenciana (DOGV).
Un modelo sostenible y
adaptado al territorio
La ganadería
extensiva representa un sistema de producción que respeta el medio
ambiente, promueve la biodiversidad, protege el suelo y los recursos
naturales, y utiliza razas adaptadas al territorio, lo que favorece
también el desarrollo de las zonas rurales. Además, se basa en altos estándares
de bienestar animal y calidad, elementos muy valorados por los
consumidores actuales, que optan por productos con certificación ecológica.
Las ayudas están
dirigidas a personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones
ganaderas inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA)
y certificadas por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat
Valenciana (CAECV), que practiquen la ganadería extensiva dentro del
territorio autonómico.
Con esta medida, la
Generalitat busca fomentar la competitividad del sector agrario a través
de un modelo más sostenible, contribuyendo al impulso de la producción,
transformación y consumo de productos ecológicos ganaderos, y ofreciendo a
la ciudadanía una garantía objetiva de calidad gracias a los sistemas de
control y certificación oficiales.
Comentarios
Publicar un comentario