El pequeño pueblo de Pozo Lorente (Albacete) desafió al apagón

Mientras millones de personas permanecieron a oscuras durante horas en toda España, este pequeño pueblo de Albacete mantuvo su actividad gracias a un generador y a la gestión directa de su alcaldesa

El pasado 28 de abril de 2025, España vivió uno de los apagones eléctricos más significativos de los últimos años. Millones de ciudadanos en todo el territorio experimentaron cortes prolongados de electricidad, problemas en las telecomunicaciones, alteraciones en el transporte y dificultades en la actividad comercial y administrativa. Sin embargo, un pequeño municipio del sureste peninsular logró salir ileso del caos generalizado.

Pozo Lorente: el pueblo que no se apagó

En Pozo Lorente, un pueblo de apenas 400 habitantes en la provincia de Albacete, la situación fue muy distinta. Aunque sintieron el corte inicial como el resto del país, la electricidad volvió a sus casas en apenas 30 minutos. La razón: una rápida y efectiva gestión local. Llanos Valero, la alcaldesa del municipio, actuó con inmediatez y contactó con la pequeña empresa distribuidora local. Gracias a su agilidad, se activó un generador de 500 kilovatios que fue conectado a la red del pueblo, devolviendo el suministro a todos los vecinos.

Normalidad en mitad del caos

Mientras en otras partes del país la población encendía velas y se preparaba para pasar la noche sin luz ni conexión, los vecinos de Pozo Lorente cocinaban, veían la televisión y navegaban por internet como si nada hubiera pasado. La vida transcurrió con normalidad en este enclave manchego, que se convirtió en una excepción en medio de la emergencia.

Un ejemplo de eficacia y proximidad

La alcaldesa reivindicó la capacidad de los pueblos pequeños para actuar con rapidez en situaciones críticas: “A veces, por ser pequeños, somos más ágiles y eficaces. No tenemos grandes infraestructuras, pero tenemos cercanía y compromiso”, afirmó. El caso de Pozo Lorente ha sido destacado como un ejemplo de cómo la organización local y la coordinación con proveedores pueden marcar una gran diferencia en la gestión de emergencias.

Comentarios

Entradas populares