El Consorci de Residus presenta en la Ecofira sus innovadoras políticas de fomento de la correcta separación de los residuos
El Consorci de Residus – V5 (COR), que da servicio a
93 municipios, participa en esta edición de la Ecofira con un estand propio
para dar a conocer sus innovadoras iniciativas de prevención de residuos, como
el programa de compostaje doméstico en el que ya participan más de 1.000
familias.
En el estand de la Ecofira, los visitantes podrán
entrar dentro de un ecomóvil de la red del Consorci de Residus para descubrir
como funcionan y cómo la ciudadanía es recompensada por depositar correctamente
con el programa Mi Cuenta Ambiental.
“La participación del COR en la Ecofira forma parte
de nuestra política de fomento de la educación ambiental,” ha explicado el
presidente del consorcio Vicent Muñoz. “Con nuestra participación buscamos dar
a conocer iniciativas como Mi Cuenta Ambiental, que bonifica a la ciudadanía
más implicada en la correcta gestión de los residuos con hasta 27 euros de
descuento en su tasa de residuos.”
Mi Cuenta Ambiental es una de las iniciativas con
mayor éxito del Consorci de Residus, y este año el COR ha duplicado las
bonificaciones. A través de una aplicación móvil o en la web del COR, la
ciudadanía puede identificar-se y registrar sus buenas prácticas ambientales,
como el uso de ecoparques y ecomóviles para depositar residuos o la
participación el programa de compostaje doméstico. Como recompensa, reciben
descuentos en su tasa de residuos.
El educador ambiental ofrecerá a los visitantes todo
tipo de información sobre las políticas sostenibles de buena gestión de los
residuos del COR, donde destaca también el pionero programa de compostaje. El
Consorci apuesta por la reducción de residuos de materia orgánica con
diferentes iniciativas, incluyendo programas de compostaje doméstico y
comunitario. Este año, el Consorci destina 50.000€ a un programa de ayudas para
establecer islas de compostaje locales y fomentar así el compostaje
comunitario, dando una segunda vida a los restos de comida como abono para el
campo. Las ayudas se destinan a los municipios del área de gestión y su objeto
es la promoción de acciones a favor de la gestión y explotación de la isla de
compostaje.
-.-
Comentarios
Publicar un comentario