La Comunidad Valenciana vive su segundo mayo más cálido del siglo XXI
infoJUCAR | La Hunde, en Ayora, registra la mayor
precipitación de toda la provincia
![]() |
FOTO : SERGIO ÁVILA |
El mes de mayo de 2020
en la Comunitat Valenciana ha resultado extremadamente cálido, con una
temperatura media de 18,7 grados, 2,2 superior a la media de referencia; y ha
sido pluviométricamente normal, con una precipitación acumulada de 44.3 l/m2,
un 6 % inferior a la del promedio de 1981-2019 (47,3 l/m2).
La Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet) ha informado de que este mes ha sido el segundo más cálido
del siglo XXI, tras mayo de 2015, y está entre los cinco más cálidos de la
serie histórica, desde 1950.
Salvo los días centrales
del mes, cuando la nubosidad y las tormentas dejaron un ambiente algo fresco,
el resto las temperaturas fueron más altas que el promedio normal, con dos
picos cálidos muy destacados alrededor de los días 2 y 22.
Las temperaturas más
altas se registraron el día 2, con 34.5 grados en Sumacàrcer y 34.2 en
Carcaixent, día en que la temperatura mínima en València fue de 20 grados de
forma que es la noche tropical (mínima superior o igual a 20) más temprana
registrada en el observatorio de los Viveros, cuyos registros comenzaron en
1938.
Por el contrario, las
temperaturas más bajas se registraron a mitad de mes en zonas altas y fondos de
valle del interior de la mitad norte, con 3,7 grados de mínima en Vilafranca
(Castellón) el día 13, y valores próximos a 5 en otras localidades de la zona.
La temperatura
superficial del mar en el Mediterráneo occidental ha llegado a superar a final
de mes los 22 grados, son más 2 más que el promedio climático normal.
Por provincias, el mes
ha tenido un carácter pluviométricamente normal en Alicante y Valencia, y
húmedo Castellón, con precipitaciones acumuladas entre los días 9 y 16 en forma
de chubascos acompañados de tormenta que localmente tuvieron intensidad muy fuerte
y con granizo.
En concreto, en cuatro
zonas repartidas en pequeñas áreas de las tres provincias se han superado los
100 l/m2 en el mes de mayo: en el norte de la provincia de Castellón, 135.8
l/m2 en Fredes y más de 104 en Alcalà de Xivert y Torreblanca; en la zona de La
Hunde (Ayora-Valencia), se han registrado 130 l/m2 y en localidades de la
montaña del norte de Alicante, el acumulado fue de 150.5 en l’Orxa.
Los puntos de menos
precipitación acumulada durante el mes se han situado en los litorales de Alicante,
València y sur de Castellón, con ejemplos como Gilet, con solo 14.2 l/m2, en
Almenara 15.8 y 16.2 en Oliva.
En función a la
precipitación normal en cada punto, mayo ha sido pluviométricamente normal la
mitad del territorio, húmedo en un 30 %, seco en un 18 % y en el resto muy
húmedo o extremadamente húmedo. EFE
Comentarios
Publicar un comentario