Cuenta atrás para ‘El Primer Corte de la Miel 2019’
infoJUCAR | Ayora cierra la programación de su gran
feria anual que ofrecerá actividades para todos los públicos del 11 al 13 de
octubre
Un año más (y van 19) el
municipio de Ayora abrirá su “cajón de las esencias” para mostrar sus tesoros
patrimoniales, históricos, turísticos y gastronómicos en la gran cita que pone
al municipio del Valle en el centro de la agenda autonómica con un eje común
que es santo y seña de la economía y la cultura ayorinas: la miel.
La XIX Feria ‘El Primer
Corte de la Miel’ se celebrará del 11 al 13 de octubre en una cita ineludible
que desde el Ayuntamiento de Ayora organizan desde una perspectiva familiar,
con actividades para todos los públicos y edades.

Una cita que ya tiene
cerrado el programa de actos que pueden consultarse a continuación y en la
página www.ayora.es
PROGRAMACIÓN XIX FERIA EL PRIMER CORTE DE LA MIEL 2019
Viernes 11 de octubre
12:00 Inauguración de la XIX edición de “El Primer
Corte de la Miel”, en La Glorieta. Apertura Oficial del Recinto Ferial.
12:15 Demostración en vivo del Corte de la Miel,
en la fuente de La Negrita.
A
partir de las 13:00 Degustación de
gazpachos ayorinos, en La Lonja.
13:00 Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa
María la Mayor – Castillo.
16:15 Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa
María la Mayor – Castillo.
16.30 Presentación del Proyecto Colmena 4.0 (Global Bee Project) en La Lonja
17:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel,
en la fuente de La Negrita.
17:15 Charla “Una idea un comienzo, un comienzo un
negocio” por el “Espai Labora” de Ayora, en la Iglesia de Santa María la Mayor.
18:00 Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de
la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de
Interés Cultural.
18:00 Taller para adultos de “Platos salados
elaborados con Miel”, en La Lonja.
18:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel,
en la fuente de La Negrita.
19:15 Concurso de “Mieles claras y oscuras”, en
La Lonja
20:00 Homenaje Apícola, a Dña. Vicenta Abarca
Costa, en La Lonja.
23:00 Cierre del Recinto Ferial.
Sábado 12 de octubre
9:00 Visita guiada La Ruta del Agua. Salida desde
El Lago.
9:00 Visita a colmenares de Ayora (Inscripción e
información en la Oficina de Turismo)
9:15 Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar
de Meca. Salida desde el aparcamiento del yacimiento. (Cor:38º 57´19.5”N 1º
10´10.9´´W)
9:30 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del
Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. Salida desde la pedanía de
Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
10:00 Apertura del Recinto Ferial.
10.00 Concurso de Platos Dulces y Salados, en La
Lonja
10:30 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del
Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. Salida desde la pedanía de
Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
10:30 Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de
la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de
Interés Cultural.
10:30 Guided Walking Tour to the Castle in English.
Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés).
11:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
12:00 Pasacalle y Concierto del Grupo Pitabalet de
Ayora, en la fuente de La Negrita.
12:15 Conferencia “Arte Rupestre Levantino en Ayora
y Caroig” en Sta. María la Mayor, por Arquivolta (Empresa especializada en la
Cueva de la Araña de Bicorp).
A
partir de las 13:00 Degustación de gazpachos ayorinos, en La Lonja.
13:00 Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa
María la Mayor – Castillo.
13:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
13:00 Showcooking realizado por María Querol (MasterChef
Junior), en La Lonja.
13:15 Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa
María la Mayor – Castillo.
16:00 Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa
María la Mayor – Castillo.
16:00 Visita a colmenares de Ayora (Inscripción e
información en la Oficina de Turismo)
17:00 Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de
la Asunción (punto de salida), Iglesia
Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de Interés Cultural.
17:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
18:00 Visita guiada Ruta del Hilo Rojo (Declarada
de Interés turístico). Salida desde la Casa de la Cultura.
18:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
18:45 Concierto de música, violín y clarinete a
cargo de Román de Urrutia, en la Iglesia Santa María la Mayor.
20:15 Actuación del grupo de “Bailes Tradicionales
de Ayora”, en fuente de La Negrita.
21:30 Sorteo de los Cartones de la Suerte de AFADIVAC,
en la fuente de La Negrita.
23:00 Cierre del Recinto Ferial.
Domingo 13 de octubre
9:00 Visita guiada La Ruta del Agua. Salida desde
El Lago.
9:00 Ruta Ornitológica al Montemayor (Inscripción
e información en la Oficina de Turismo)
9:00 Visita a los colmenares de Ayora
(Inscripción e información en la Oficina de Turismo)
9:15 Visita guiada al Poblado Íbero de Castellar
de Meca. Salida desde el aparcamiento del yacimiento. (Cor: 38º 57´19.5”N 1º
10´10.9´´W)
9:30 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del
Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. Salida desde la pedanía de
Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
10:00 Apertura del Recinto Ferial.
10:30 Visita guiada a las Pinturas Rupestres del
Abrigo de Tortosilla, Patrimonio de la Humanidad. Salida desde la pedanía de
Casas de Madrona (N-330, Ayora-Almansa). Desplazamiento con vehículo propio.
11:00 Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de
la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de
Interés Cultural.
11:00 Guided Walking Tour to the Castle in English.
Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés).
11:00 Charla Nutricional “Las propiedades
nutricionales de la miel y sus derivados” por Diana Benejama en La Lonja.
11:15 Entrega de premios de la Ruta de la Tapa con
Miel en el Recinto Ferial.
11:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
12:00 Showcooking a cargo del Chef Kiko Lázaro
(Restaurante Belvedere- Benidorm) en La Lonja
12:30 Concierto de la Coral “Vicente Martí i Soler”
en la Iglesia de Sta. María la Mayor.
A
partir de las 13:00 Degustación de gazpachos ayorinos, en La Lonja.
13:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
13:30 Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa
María la Mayor – Castillo.
16:00 Vuelo de aves rapaces, en la explanada de Santa
María la Mayor – Castillo.
16:00 Visita a los colmenares de Ayora (Inscripción
e información en la Oficina de Turismo)
17:15 Concierto Coral “Vicente Martí i Soler” en la
Iglesia de Santa María la Mayor
17:30 Ayora, Patrimonio Cultural. Visita guiada a la Iglesia de Ntra. Sra. de
la Asunción (punto de salida), Iglesia Sta. Mª la Mayor y Castillo, Bienes de
Interés Cultural.
17:30 Guided Walking Tour to the Castle in English.
Meeting point at Ntra. Sra. de la Asunción Church. (Visita guiada en inglés)
17:00 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
18:00 Charla “Explica tu proyecto, muéstranos tu
empresa, vende tu negocio” Iglesia de Santa
María la Mayor.
18:15 Visita guiada Ruta del Hilo Rojo (Declarada
de Interés turístico). Salida desde la Casa de la Cultura.
18:30 Demostración en vivo del Corte de la Miel, en
la fuente de La Negrita.
19:40 Flash mob por la Asociación “Latin Love” de
Ayora, desde la fuente de La Negrita.
20:00 Entrega de Premios del Concurso de Mieles y
Platos elaborados con Miel, en la
fuente de La Negrita.
20.15 Acto de clausura. Presentación del cartel y
fechas de la Feria 2020.
20:25 Castillo de Fuegos Artificiales.
23:00 Cierre del Recinto Ferial.
(*) NOTAS DEL
PROGRAMA:
-
La organización de la Feria recomienda la compra de miel en los stands autorizados
dentro de la Zona Apícola.
-
Exposición de Trajes Típicos en Miniatura, de Elena Martínez Pardo. (Plaza
Mayor)
-
Balconada de Pintura, realizada por la Escuela de Pintura de Ayora, Almansa,
Biar, Carcelén y Petrer.
-
Tarifas de las Visitas Guiadas: Castellar de Meca 3€, Abrigo de Tortosilla 3€,
Ayora Patrimonio Cultural 2€, Hilo Rojo 2€, Visita a Colmenares 3€, Ruta
Ornitológica 3€ y Ruta del Agua 3€. Bonificaciones: Niños hasta 12 años,
jubilados y titulares del Carnet Jove 50%. Grupos Escolares exentos de pago.
-
Las visitas guiadas y actuaciones al aire libre quedan directamente suspendidas
en el caso de que las condiciones meteorológicas sean adversas. Se recomienda
llevar calzado cómodo y almuerzo.
-
Las actividades culturales, infantiles y lúdicas son gratuitas.
-
La organización se reserva el derecho de modificar los actos sin previo aviso.
Horarios
de apertura de exposiciones y monumentos
Durante
el horario de apertura al público se realizarán charlas y visitas guiadas,
respeten las visitas y a los conferenciantes.
10:00
a 14:00 / 16:00 a 20:00
Exposición
“Los Secretos Ocultos del Castillo de Ayora” en Sta. María la Mayor (Excepto
durante Conferencias y Conciertos).
Exposición
“Pincel y Tiza” (Escaleras de la Lonja)
Castillo
- Fortaleza de Ayora
Iglesia
de Ntra. Señora de la Asunción (Excepto Horario Litúrgico)
Exposición
de Trajes Típicos Regionales en Pza. Mayor, por Elena Martínez.
Ludoteca
y actividades infantiles, en la Zona Infantil
Parque
Multiaventura, en Zona Infantil.
Actuación
Dj, en la Plaza de la Cárcel.
Espai
Labora (C/Santiago)
MUVAY.
Museo Virtual de Ayora (Sta. María la Mayor)
Proyecciones
en la colmena (Portal de San Vicente)
Exposición
de Paulino Ruano, en la Casa de la Cultura
Exposición
Apícola Táctil, en la Casa de la Cultura.
11:30
a 13:30 / 17:30 a 19:30
Rincón
del Arte (Zona de La Lonja)
12:00
a 14:00 / 18:00 a 21:00
PUNTO
VIOLENTA. Concejalía de Igualdad. (Zona de La Lonja)
Concursos
- Instagram sube tus fotos con el hashtag
#mielayora19 del 11 al 13 de octubre.
- Ruta de la Tapa con Miel, pide tu pasaporte
y prueba la mejor tapa, por todo el recinto gastronómico.
Comentarios
Publicar un comentario