El incendio de Canarias, el peor de esta década tras los de Cortes de Pallás y Andilla
infoJUCAR | Ya han ardido en España más de 70.000
hectáreas desde el 1 de enero
El último incendio
forestal declarado en Gran Canaria es el más importante ocurrido en España
desde 2012 -solo superado por los de Cortes de Pallás y Andilla (Valencia)- y
desde 2007 en el caso del archipiélago canario, y sus 12.000 hectáreas
afectadas suponen el 20 % de toda la superficie quemada a nivel nacional en lo
que va de año.

A nivel nacional, el
último incendio de Gran Canaria, que ha comenzado a remitir este martes después
de tres jornadas completas ardiendo, es uno de los más importantes ocurridos en
los últimos diez años en el país.
Los más importantes en
dicha horquilla temporal, en cuanto al número de hectáreas arrasadas, fueron
los registrados en las localidades valencianas de Cortes de Pallás y Andilla,
donde ardieron casi 50.000 hectáreas entre el 28 de junio y el 17 de julio de
2012.
Tres personas fueron
acusadas de causar intencionadamente ambos incendios, en cuyas tareas de extinción
falleció un piloto del Ejército.
El siniestro de Gran
Canaria solo ha sido superado en la última década por los registrados en Cortes
de Pallás (Valencia) -28.879 hectáreas afectadas, que comenzó el 28 de junio de
2012 y no se apagó hasta el 16 de julio-; y el de Andilla, también en Valencia,
con 20.065 hectáreas calcinadas -se declaró el 29 de junio de 2012 y se
extinguió el 17 de julio-.
Comentarios
Publicar un comentario