Un sistema de drones reforzará la seguridad contra el fuego en parajes valencianos
infoJUCAR | La Diputación ha impulsado la creación
del consorcio Naturfy, un sistema de última tecnología de protección
medioambiental que ya puede optar a financiación europea
La Diputació de València
impulsa la creación del consorcio Naturfy, una plataforma que obtiene datos del
medio ambiente en tiempo real y permite reducir drásticamente el número de
incendios forestales y posibles inundaciones.
Con el apoyo a este sistema, la
corporación provincial pretende acercar financiación europea a la lucha contra
incendios y a la protección medioambiental gracias a un consorcio participado
por ayuntamientos, otras entidades públicas, empresas privadas, la Dirección
General de Emergencias y Seguridad, el Consorcio Provincial de Bomberos y la
propia Diputació.
El sistema Naturfy es
una plataforma de sistemas inteligentes de monitorización, análisis de riesgos
medioambientales y geolocalización de personas en zonas agrestes, y permite la
detección precoz y la actuación casi inmediata para proteger a personas, fauna,
bienes y masa forestal, así como para provocar un efecto disuasorio sobre
potenciales responsables del fuego, al permitir detectar e identificar a los
autores.
La plataforma dispone de
un centro de control de análisis de riesgos, respuesta, notificación y
coordinación de la lucha contra incendios, riesgos medioambientales y
salvaguarda de personas, y se va a llevar a cabo la construcción de estaciones
locales de vigilancia, equipadas con una tecnología especializada y
complementada por drones. Cada estación cubre una superficie de 15 kilómetros y
trabaja en todas las condiciones climáticas y zonas geográficas.
La información, recibida
en tiempo real, permite una notificación extremadamente rápida a los equipos de
rescate y a las autoridades competentes, lo que facilita la coordinación de la
operación y la rápida intervención a la hora de evitar un incendio o
extinguirlo. El dron acudirá ante la detección del fuego o riesgo, aportando
imágenes de detalle, incluidas las de los causantes del siniestro si los
hubiera, siendo un medio disuasorio importante y elevando notablemente la
percepción de protección en los montes.
El equipamiento tipo
para una zona de actuación de 700 kilómetros cuadrados está compuesto por 3 o 4
torres metálicas de 25 a 35 metros con un dron dotado de cámaras termográficas
y de visión; cámaras infrarrojas con sensores especiales; cámaras de visión de
alta resolución; estación meteorológica y sistemas inalámbricos de
transferencia de datos. El sistema se implantará en las zonas sugeridas por la
Dirección General de Emergencias y Seguridad, entre las que destacan la
Albufera, Cortes de Pallás, la Sierra Calderona o las Hoces del Cabriel, entre
otros.
Los integrantes del
proyecto se han reunido en la sede de la corporación para perfilar el consorcio
que permitirá conseguir fondos de financiación europeos. El diputado
responsable del área, Bartolomé Nofuentes, ha aplaudido la medida: “con esta
herramienta vamos a acercar la innovación tecnológica a la prevención y la
lucha contra incendios”. Nofuentes ha añadido que “con la constitución del
consorcio se puede empezar a buscar financiación europea, aunque el proyecto ya
esté en marcha”.
Comentarios
Publicar un comentario