Teresa de Cofrentes y Jalance registran las máximas precipitaciones del mes de mayo en la provincia
infoJUCAR | La Comunitat Valenciana cierra el mes de
mayo con apenas días cálidos y normal en lluvias
JALANCE (Foto de Evaristo García vía Tourist Info Jalance) |
La Comunitat Valenciana
ha cerrado un mes de mayo normal en temperatura y lluvias, con una media de
16,5 grados y una precipitación acumulada de 47,3 litros por metro cuadrado.
Salvo los primeros días del mes, que resultaron "algo" fríos, en el
resto las temperaturas han estado oscilando alrededor de los valores medios normales,
con valores "muy suaves" y sin un pico de calor, lo que contrasta con
años anteriores en los que, a estas alturas, los termómetros habían superado en
ocasiones los 35 grados o incluso 40, como ocurrió en mayo de 2015.
De hecho, el mes empezó
con ambiente fresco, incluso frío en localidades de interior. El 2 de mayo se
registraron temperaturas bajo cero en el interior norte de Valencia, como
Ademuz, con un grado negativo o Aras de los Olmos, con -0,2. La temperatura más
alta se registró el 12, con 31,3 grados en Xàtiva y 31 en Sumacàrcer.
En cuanto a
precipitaciones, destaca el "elevado" número de días de tormenta,
todas de origen terral, con poca organización, aunque puntualmente dejaron
intensidades "muy fuertes" y granizadas, con más frecuencia los
últimos días del mes. Las tormentas primaverales se generaron en el interior a
partir de mediodía muy relacionadas con el calentamiento diurno, y que se
fueron debilitando según se acercaban a la costa.
Así, debido a que las
tormentas de mayo tuvieron su génesis en comarcas de interior, ha habido un
"gran contraste" entre los acumulados en el interior de Valencia y
Castellón, donde en numerosos observatorios se superaron los 100 litros por
metro cuadrado, y los acumulados en el litoral sur, donde muchas poblaciones no
alcanzaron los cinco litros.
Los valores más altos se
registraron en Vilafranca, con 156 litros; Fredes, 132 o Morella, 103, en
Castellón, y también en Valencia, con Teresa, 142; Jalance, 110 o Utiel, 107.
En el otro extremo, observatorios de la costa de Alicante o Valencia no
llegaron a cinco litros: Rojales, 0,8; Elche y Benidorm, 1,6 y Oliva, 2.
Comentarios
Publicar un comentario