La dirección de Divalterra afirma que “las concentraciones de brigadistas forestales responden a intereses partidistas”
infoJUCAR | Los gerentes de la empresa pública
afirman que “las reivindicaciones hacen referencia a asuntos sobre los que se
está trabajando desde el minuto cero, y de los que se informa regularmente al
Comité de Empresa”
La gerencia de
Divalterra, compuesta por Xavier Simón y Agustina Brines, ha manifestado al
respecto de las movilizaciones de brigadistas que han tenido lugar en los
últimos días, que “son claramente oportunistas y hacen referencia a temas sobre
los que se está trabajando desde el minuto cero”.
Brines y Simón explican
que “la situación laboral de las brigadas forestales se arrastra desde que
anteriores equipos de gobierno decidieran reducir un 18% el sueldo de los
brigadistas con la argumentación de la crisis económica y al mismo tiempo a
algunos altos directivos se incrementaron el salario en más de un 40%” y lamentan
que “en esa época nadie se manifestó para denunciar este abuso, ni tampoco los
70 despidos que se llevaron a cabo”.
En este sentido,
destacan que “hace unos meses ya se produjo una modificación del convenio
colectivo para incluir algunas mejoras importantes como la reducción de la
jornada laboral de los brigadistas, el incremento de días de libre disposición
o la ampliación del período donde se hacen menos horas de trabajos de
silvicultura”.
Asimismo, los gerentes
inciden en otras acciones que se han llevado a cabo como la renovación de
maquinaria y vestuario, la inminente aprobación del programa de promoción
interna o la cobertura de vacantes mediante traslados y la bolsa de trabajo”.
En cuanto a la
reclamación salarial, Brines y Simón inciden en que son “plenamente conscientes
de que los brigadistas merecen un mejor sueldo, pero Divalterra está supeditada
a las directrices que marca a nivel estatal la Ley de Presupuestos Generales del
Estado; que limita el incremento de la masa salarial” pero afirman que “no por
ello hemos parado de buscar y estudiar la manera de hacerlo con los parámetros
legales existentes”.
“La forma de proceder de
esta dirección ha sido siempre la de total transparencia en todos los pasos que
estamos dando en beneficio toda la plantilla; de ahí que entre 2017 y 2018 se
hayan programado numerosos encuentros en los que se informaba personalmente a
los y las brigadistas, atendiendo cualquier duda o sugerencia que nos quisieran
hacer llegar”. “En estos encuentros –concluyen- se han explicado todos los
pasos sobre los que se ha ido avanzando para solucionar el tema salarial, que
siempre ha sido el más acuciante; y ese es el camino que continuaremos”.
Comentarios
Publicar un comentario