Xátiva acoge la sesión de retorno de información de la campaña ‘Stop al Foc’
infoJUCAR | La Dirección General de Incendios
Forestales ha llevado a cabo reuniones participativas en 15 municipios para
conocer de primera mano la opinión de los agentes medioambientales de los
territorios
Tras las 15 reuniones
participativas a lo largo de toda la geografía autonómica, la Casa de la
Cultura de Xátiva acogerá el próximo 1 de junio la sesión de “retorno de
información” de la campaña ‘Stop al Foc’ para la interfaz agrícola-forestal,
una campaña de comunicación y concienciación que desde la Conselleria de Medio
Ambiente están llevando a cabo en las últimas semanas para recoger información
de primera mano y con los agentes que trabajan en primera persona en el medio
natural para en el marco de la Estrategia Valenciana de Prevención de Incendios
Forestales y Adaptación al Cambio Climático (2017-2020).
En cifras: el 72% de los
incendios forestales que tuvieron lugar durante el período 2007-2016 fueron
debidos a causas antropogénicas, siendo una de las más relevantes las derivadas
de la quema agrícola. Por ello la Dirección General de Incendios Forestales se
ha marcado como prioridad trabajar en fortalecer las medidas de prevención y en
la priorización de actuación directa sobre las causas que ocasionan los
incendios forestales.
De este modo,
representantes municipales y técnicos forestales así como agricultores y
vecinos se han dado cita en las últimas semanas en los diferentes puntos de
encuentro y discusión para favorecer el diálogo entre los actores del sector
agrario y forestal a través del que diseñar escenarios de futuro que contemplan
alternativas consensuadas a la quema de restos de poda agrícolas o dinamizar la
economía circular.
La cita en Xátiva será el
próximo 1 de junio en la Casa de la Cultura a las 11:00 h. con una duración
aproximada de dos horas.
Comentarios
Publicar un comentario