Bicorp celebra la Semana de la Mujer con un amplio programa de actividades lúdicas, culturales y de concienciación social
infoJUCAR | Charlas,
talleres, exposiciones y una visita guiada al Abrigo Rupestre de Lucio marcarán
la agenda semanal en la localidad de La Canal
Las actividades culturales en relación con la
puesta en valor del trabajo de la mujer tanto a lo largo de la historia como en
la actualidad y la importancia de alcanzar una igualdad de género real marcarán
la programación que el Ayuntamiento de Bicorp ha organizado para conmemorar el
Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y que a lo largo de la próxima
semana, y con el Ecomuseo como principal centro difusor, ofrecerán diversas
propuestas lúdico-culturales para todos los públicos.
Un taller sobre empoderamiento personal abrirá la
agenda semanal el próximo lunes. La Casa de la Cultura acogerá esta ponencia a
partir de las 17:00 h. que tiene por objetivo conocerse y potenciar nuestras
capacidades personales.
El Local Social Vicente Ruiz acogerá el martes 6
el taller de manualidades ofrecido por la Junta Local contra el Cáncer. Será a
partir de las 16:30 h. al precio de 3 euros. A las 18:00 h., en este caso en el
Ecomuseo, se ofrecerá un taller interactivo para adolecentes de entre 10 y 16
años.
También en el Ecomuseo se ha organizado para el miércoles
7 de marzo una charla-coloquio sobre la igualdad en el deporte, en la que
intervendrán Mario Gandía y Álex Sáez, monitores de la Escuela Municipal de
Pelota de Bicorp, Mar Giménez Gascó, jugadora profesional de Raspall y One Wall
y Paula Arévalo, coordinadora de la Comisión Femenina de Motociclismo.
El jueves 8 tendrá lugar una de las grandes
propuestas de esta semana, como es la inauguración de la exposición ‘La mujer
en la prehistoria’ que acercará el estudio sobre las primeras sociedades
cazadoras-recolectoras y la visión femenina, muchas veces olvidada, en los
estudios prehistóricos. Precisamente a esta exposición que acogerá el Ecomuseo
se ofrecerá una visita guiada en la mañana del domingo, que culminará con una
salida hasta el Abrigo de Lucio para conocer en primera persona el arte
rupestre de la zona, uno de los grandes atractivos de la región.
.
Comentarios
Publicar un comentario