"Apenas estamos al comienzo del camino de restaurar el paisaje perdido"
infoJUCAR | Cortes de
Pallás organiza este fin de semana unas jornadas conmemorativas del gran
incendio de 2012 "cuyas consecuencias se siguen sintiendo"
El año 2012 será por siempre recordado en Cortes
de Pallás por el terrible incendio que comenzó en el término municipal y que,
de manera imparable, se extendió a otros pueblos cercanos asolando 28.000
hectáreas de monte.

Desde una perspectiva medioambiental se ofrece
la visión sobre los orígenes de un incendio, su desarrollo, causas y
consecuencias con la conferencia de Marta Mallach, especializada en incendios
forestales, quien además oficiará de guía para comprobar los efectos del
incendio sobre el terreno.
Los incendios también están relacionados con
cuestiones tan en boga como el despoblamiento rural y abandono de las zonas de
interior. Por eso son necesarias las intervenciones socio-educativas expuestas
por César Romero con su proyecto (Au) Riqueza Natural o propuestas de turismo
rural sostenible y ecológico, como la de Reserva Zero que desarrolla Yann
Javier Medina.
"Proyectos y propuestas como estas
incentivan la participación activa de la propia población rural afectada en la
prevención y restauración del paisaje post-incendio, pero también de la
población urbana que disfruta de las ventajas y beneficios de pulmones verdes
como el de Cortes de Pallás".
El objetivo de estas jornadas es no dejar caer
en el olvido tan fatídico acontecimiento, por una parte porque sus
consecuencias se siguen todavía sintiendo y "apenas estamos al comienzo
del camino de restaurar el paisaje perdido y por otra, de cara al futuro, porque
el riesgo de que se repita un incendio de tales dimensiones sigue amenazando
nuestros montes".
Comentarios
Publicar un comentario