Las brigadas forestales de Divalterra acondicionan el barranco San José de Ayora
infoJUCAR | La
actuación comprende la eliminación de vegetación invasora así como la capa de
tierra vegetal con el fin de mejorar la capacidad de desagüe de las tuberías
Las brigadas forestales de Divalterra trabajan
en la eliminación de vegetación invasora y de la capa de tierra vegetal del
cauce de la Rambla de San José, en Ayora, con el fin de mejorar la capacidad de
desagüe del mismo, debido a que las tuberías han sido cegadas por el arrastre
de tierras.
La actuación, comprendida en un tramo de 554
metros lineales, servirá para evitar riesgos por avenidas y recuperar el
espacio que conforma el dominio público hidráulico así como dejar la cota del
lecho en buenas condiciones para evitar posibles inundaciones en las
edificaciones próximas.
La gerente de Divalterra, Agustina Brines,
resalta que este tipo de actuaciones “sirven para minimizar el riesgo de
inundaciones en caso de lluvias torrenciales y reducir el peligro de que se
declare o se propague un incendio forestal en estas zonas”.
Asimismo, apunta que “se ayuda al mantenimiento
de la capacidad hidráulica de los cauces a su paso por las zonas urbanas y a
reducir la vulnerabilidad poblacional ante riesgos de inundaciones e
incendios”.
Por su parte, el responsable de Regeneración de
Zonas Verdes, Salvador Femenía, ha informado de que esta actuación de
silvicultura preventiva “está enmarcada en el Plan de Limpieza de cauces y
barrancos de la empresa pública, que se encarga de atender las demandas de los
Ayuntamientos para colaborar en su limpieza y acondicionamiento”.
Los trabajos han corrido a cargo de la brigada
de barrancos y la de Ayora B.
Comentarios
Publicar un comentario