La Diputación activa el protocolo de actuación ante olas de calor para los usuarios de teleasistencia
infoJUCAR | El
servicio de la Corporación provincial ha realizado llamadas preventivas a
usuarios vulnerables de las comarcas valencianas
No salir a la calle durante las horas más
calurosas, protegerse la cabeza y beber mucha agua. Estas son algunas de las
recomendaciones del Servicio de Teleasistencia de la Diputación de Valencia,
que ha realizado en el último mes más de 8.000 llamadas a usuarios de las
comarcas valencianas.
El protocolo de actuación ante olas de calor
contempla un seguimiento especial a las personas más sensibles ante los cambios
de temperatura, reforzando la información transmitida por las administraciones
públicas.
Dentro de este protocolo, Atenzia ha
intensificado las llamadas en las comarcas más afectadas, como La Costera o la
Ribera Alta: en ellas se ha contactado con casi 3.000 usuarios para darles
consejos para afrontar mejor las altas temperaturas y evitar golpes de calor. Asimismo,
con la nueva alerta emitida en la Canal de Navarrés, se intensificarán también
las actuaciones.
A través del servicio de la Corporación
provincial, profesionales con formación específica ofrecen en estas fechas
apoyo, acompañamiento y cercanía a usuarios vulnerables en estas situaciones,
además del habitual seguimiento diario. En ese sentido, se dan consejos
adaptados a las personas mayores, impulsando un servicio preventivo para evitar
los riesgos vinculados al calor.
Medidas ante la ola de calor
Las recomendaciones más habituales son
permanecer en casa en las horas centrales del día (de 12.00 a 18.00 horas),
evitar el ejercicio físico y las actividades intensas que requieran esfuerzo.
En caso de salir al exterior, se aconseja usar ropa ligera que permita la
transpiración, caminar despacio y por trayectos con sombra, y protegerse la
cabeza y la vista.
En cuanto al domicilio, los trabajadores del
servicio de Teleasistencia aconsejan ventilar la casa durante las primeras
horas de la mañana y por la noche, y bajar las persianas en las horas de más
calor. Para afrontar una ola de calor es fundamental la hidratación, por lo que
se recomienda beber de 2 a 3 litros de agua, zumos o infusiones, y evitar las
bebidas alcohólicas y con cafeína.
También se aconseja comer en pequeñas cantidades
pero de forma más frecuente, además de incluir en la dieta fruta, verdura y
alimentos frescos.
En el caso de los cuidadores de personas
dependientes o en cama se les recomienda que, además de mantenerlos hidratados,
es importante que refresquen las sábanas y que se encuentren en un lugar
fresco. Asimismo, todas las personas contactadas pueden activar el dispositivo
para ser atendidos por los profesionales durante las 24 horas del día, en caso
de duda o de padecer cualquier síntoma relacionado con el calor.
Este protocolo seguirá activo en los próximos
días mientras dure la situación de calor.
Comentarios
Publicar un comentario