La central nuclear de Cofrentes tendrá más plazo para renovar su licencia de operación
infoJUCAR | El
Ministerio de Energía permite así a las centrales no tener que solicitar la
renovación tres años antes, sino un año antes del vencimiento de las mismas
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda
Digital ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las órdenes
ministeriales por las que se concede más tiempo a las centrales nucleares de
Trillo I (Guadalajara), Cofrentes y Ascó I y II para la solicitud de la
renovación de su licencia de operación.
Esta prórroga cuenta con el visto bueno del
Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y mediante la misma las centrales ya no
tendrán que solicitar la renovación tres años antes, sino un año antes del
vencimiento de las mismas o, previsiblemente, dos meses después de la
aprobación del Plan Integral de Energía y Clima que prepara el Gobierno.
La nueva norma establece que la solicitud de
renovación podrá presentarse cuando el Gobierno haya aprobado su planificación
energética contemplada en el Plan Integral de Energía y Clima, en el que
establecerá los objetivos de cara a cumplir los compromisos del Acuerdo del
Clima de París.
El Gobierno justifica la modificación en la
conveniencia de que las decisiones relativas a la continuidad de las plantas
nucleares puedan plantearse "teniendo en cuenta el contenido de dicha
planificación”. Según apunta, esto "favorecerá su coherencia con la
política energética y redundará en una mayor previsibilidad de las
mismas", señala la Orden Ministerial
Sin embargo, en el caso de que esta
planificación no estuviera aprobada dos meses antes de la fecha en que el
titular tiene que presentar la Revisión Periódica de Seguridad de la central,
el titular podrá presentar la solicitud de una nueva autorización "con
ocasión de tal presentación".
Comentarios
Publicar un comentario