Entra en vigor el decreto-ley de medidas urgentes para paliar la sequía

infoJUCAR | Para las explotaciones agrícolas en en la demarcación del Júcar se incluyen exenciones del pago de cánones y tarifas relacionadas con la disponibilidad de recursos hídricos
El Gobierno aplica ya el último real-decreto ley con medidas urgentes para paliar las pérdidas agrícolas por la sequía, tales como exenciones en las tasas de riego en las cuencas del Segura, Júcar y Duero y, para productores de todo el país, una moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social.

El real decreto-ley fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado, y entró en vigor el mismo día de su publicación.
Gran parte de las medidas se centran en las cuencas del Segura y del Júcar, oficialmente en "sequía hidrológica" desde 2015, y en la cuenca del Duero, para la que el Gobierno tramita por vía de urgencia una declaración similar.
Para las explotaciones agrícolas en estas tres demarcaciones, el real decreto incluye exenciones del pago de cánones y tarifas relacionadas con la disponibilidad de recursos hídricos.
Estas excepciones supondrán un ahorro de 53,8 millones para los regantes de las cuencas del Duero (8 millones), Júcar (8,5 millones) y Segura (37,2 millones), según la ministra de Agricultura y pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
La Mancomunidad de los Canales del Taibilla y los abastecimientos de Almería que se suministran mediante el acueducto Tajo-Segura también se beneficiarán de estas exenciones.
Las medidas estarán vigentes para los titulares de las explotaciones de las cuencas del Duero, Júcar y Segura que en 2017 hayan tenido una dotación de agua inferior o igual al 50 % de la normal o con pérdidas de producción en los cultivos de un 20 % o un 30 %, según las zonas.
Por otro lado, el real decreto incluye un aplazamiento de un año en el abono de las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas y trabajadores de explotaciones agrarias afectadas por sequía, en todo el ámbito nacional, sin intereses en el pago. 






Comentarios

Entradas populares