Labora destina 18,5 millones a la contratación de 1.120 personas desempleadas en labores forestales
Un total de 280 municipios de la Comunitat Valenciana podrán contratar a personas desempleadas durante un mínimo de seis meses para realizar tareas de prevención de incendios y planes de emergencia.
Labora,
el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha publicado la lista de
ayuntamientos que podrán acceder al Plan de Empleo Forestal, una iniciativa que
permitirá la contratación de alrededor de 1.120 personas desempleadas a jornada
completa. Estas contrataciones tendrán una duración mínima de seis meses y
cuentan con una inversión de 18,5 millones de euros financiados por el Servicio
Público de Empleo Estatal (SEPE).
El objetivo es doble: reforzar la capacidad de intervención en
emergencias, especialmente en la prevención y lucha contra incendios
forestales, y ofrecer una oportunidad laboral a personas en situación de
desempleo, mejorando su empleabilidad mediante la experiencia adquirida.
Municipios beneficiarios
La Agencia Valenciana de Seguridad
y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha determinado los municipios
beneficiarios atendiendo a criterios técnicos de vulnerabilidad frente al
riesgo de incendios. Entre los requisitos destacan la existencia de más de 25
hectáreas de superficie forestal catalogada como de alto riesgo, una población
inferior a 1.000 habitantes o la ubicación en comarcas con riesgo medio o alto
de despoblamiento.
De este modo, las ayudas se
dirigen principalmente a localidades rurales y de interior que requieren un
mayor apoyo para garantizar la seguridad y el mantenimiento de su entorno
natural.
Condiciones de contratación
Las brigadas estarán integradas
por varias personas y contarán siempre con un capataz. Las contrataciones se
realizarán bajo programas de activación para el empleo, en línea con los planes
de prevención de incendios forestales o con las autorizaciones pertinentes.
Labora asumirá los costes
salariales y de Seguridad Social de las contrataciones, con un mínimo de 66.000
euros por entidad, lo que asegura al menos cuatro empleos por ayuntamiento
beneficiario. Además, la AVSRE aportará medios materiales para un máximo de
cuatro personas por brigada e impartirá la formación básica necesaria.
Requisitos para optar a los
puestos
Las personas interesadas en
participar en este plan únicamente deberán estar inscritas como desempleadas en
un Espai Labora y mantener actualizados sus datos de ocupación y formación. No
será necesario presentar solicitudes adicionales ni inscribirse en listados
específicos.
Comentarios
Publicar un comentario