Enguera vive desde hoy sus fiestas patronales con una intensa programación hasta el 30 de septiembre

 

El municipio de Enguera da comienzo hoy a sus fiestas patronales en honor a San Miguel y la Virgen de Fátima, conocidas popularmente como La SanmigueLà, con un amplio programa de actos que se prolongará hasta el 30 de septiembre. Pasacalles, presentaciones, espectáculos taurinos, música en directo, danzas tradicionales, actividades infantiles y celebraciones religiosas marcarán unas jornadas festivas muy esperadas por la localidad.

Arranque festivo con juegos y presentación de la Festera Mayor

Este sábado 20 de septiembre la jornada se abre con juegos populares en la Plaza de las Palmeras, organizados por la Concejalía de Juventud. Por la tarde se celebrará el pasacalle para recoger a las Festeras Mayores y, ya de noche, tendrá lugar uno de los momentos más solemnes: la presentación de la Festera Mayor Marta Parras García y su Corte de Honor en el Pabellón Municipal “Jaime Alegre”. Tras el acto, que contará con la actuación de la mantenedora Cristina Aparicio García, habrá pasacalle y un vino de honor. La madrugada se reserva para el desfile y bajada de peñas desde la plaza de la Iglesia hasta la Comunidad Valenciana, seguidos del pregón oficial desde el Museo Arqueológico y la suelta de vaquillas y toro embolado. La Orquesta Matrix pondrá música hasta bien entrada la madrugada.

Domingo 21: exposiciones, música y vaquillas

El domingo 21 de septiembre arrancará con un pasacalle y la inauguración de exposiciones en la Casa de la Cultura bajo el título “De portada a portada, un viaje por nuestras fiestas”, así como en la Casa Corrales, de la mano de “Amigos de Enguera”. 

Por la tarde, la Plaza de Toros acogerá la suelta de vaquillas y novillo de la ganadería El Cali. A las ocho de la tarde la Unión Musical Santa Cecilia de Enguera ofrecerá un concierto en el Pabellón “Jaime Alegre” tras el pasacalle.

Lunes 22 y martes 23: atracciones y cultura infantil

El lunes 22 será una jornada más tranquila con precios populares en las atracciones de feria. El martes 23 tomará protagonismo la infancia, con el concurso de dibujo en el CEIP Eduardo López Palop por la mañana y la representación teatral “La historia interminable” en la Casa de la Cultura por la tarde.

Miércoles 24: danzas, tortilla gigante y ensayo general

El miércoles 24 de septiembre será uno de los días más participativos con las danzas enguerinas infantiles y un gran pasacalle. Por la noche, la Plaza Manuel Tolsá reunirá a cientos de vecinos para degustar la tradicional tortilla gigante, antes de celebrar el ensayo general de las danzas en la Plaza Comunidad Valenciana.

Jueves 25: visitas, disfraces y gachamigas

La jornada del jueves 25 comenzará con la visita de la Festera Mayor y la Corte a centros educativos y sociales. Por la tarde será el turno del desfile de disfraces infantiles, acompañado de actividades organizadas por la Concejalía de Juventud. La noche estará marcada por el concurso de gachamigas en el solar de la Fábrica de Piqueras, amenizado por la UMSE, y concluirá con un esperado tributo musical a Estopa en el Pabellón “Jaime Alegre”.

Viernes 26 y sábado 27: jornadas para mayores, gastronomía y música

El viernes 26 se dedicará a los jubilados y pensionistas con una misa, pasacalle y una “picaeta” en la Casa de la Cultura. Por la tarde tendrá lugar el festival de cazuelas en el pabellón y, al caer la noche, un tardeo y espectáculos taurinos. El sábado 27 la música volverá a tener protagonismo junto al pasacalle y la suelta de vaquillas. La noche será para el tradicional baile de disfraces y la actuación de la orquesta Mónaco.

Domingo 28: ajedrez, danzas y tardeo

El domingo 28 se celebrará el Open de Ajedrez “Memorial J.L. Bañó Orbezo” y por la tarde habrá suelta de vaquillas y un tardeo con el grupo Indiana. A última hora de la noche, las danzas enguerinas llenarán las calles, seguidas de un nuevo espectáculo taurino.

Lunes 29 y martes 30: días grandes en honor a los patronos

El lunes 29, festividad de San Miguel Arcángel, Enguera vivirá su día grande con misa solemne, pasacalle, mascletà, vaquillas y una procesión en honor al patrón. Por la noche un castillo de fuegos artificiales iluminará el cielo, seguido de la actuación de la Orquesta La Tribu. El martes 30, dedicado a la Virgen de Fátima, se repetirá el esquema con misa solemne, mascletà, procesión y un espectáculo piromusical en la plaza de la Iglesia, que pondrá el broche final a las fiestas patronales.

Con este programa, Enguera se prepara para casi dos semanas de actos donde la tradición, la música, la cultura y la devoción se unen para dar vida a unas fiestas que son referencia en la comarca.

 

Comentarios

Entradas populares