El latido del arroz vuelve a la Albufera con la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

La Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra este domingo 21 de septiembre una jornada en la que tradición, música, cocina y cultura se funden para rendir homenaje a los agricultores y al paisaje de la Albufera. El actor Arturo Valls será el Segador de Honor

El próximo domingo, el Port de Catarroja se convertirá en el epicentro de la cultura valenciana con la celebración de la XII Fiesta de la Siega, un evento que simboliza el encuentro entre el pasado y el presente de la marjal. Organizada por la Denominación de Origen Arroz de Valencia, la jornada ofrecerá un programa cargado de actividades que evocan el latido ancestral de la Albufera.

La fiesta arrancará con una visita al Tancat de la Pipa para descubrir las aves del humedal, seguida de paseos en barca por el lago, una experiencia que conecta los ciclos del agua con el cultivo del arroz. La cocina también tendrá un papel destacado con el showcooking de Eva Davó, que interpretará el territorio a través de un arroz de pato, sepionet y cangrejo, acompañado por aromas de la marjal.

Siega, canto y homenaje

El acto central llegará con la demostración de siega manual, donde agricultores vestidos a la vieja usanza descargarán y trillarán las garbas de arroz al ritmo de La Muixeranga del Carraixet. En paralelo, el concurso de Cant de Batre recuperará los cantos de faena que acompañaban el esfuerzo en los campos, recordando la fuerza colectiva de los segadores.

La edición de este año rendirá también un homenaje especial a los damnificados por la DANA del pasado octubre, con la entrega de reconocimientos en un gesto de memoria y solidaridad. Posteriormente, se entregará el galardón de Segador de Honor al actor Arturo Valls, quien recientemente ha lanzado su propia marca de arroz, Socarrón, cultivado en el Parque Natural de la Albufera.

Gastronomía y música para cerrar la jornada

La fiesta culminará con raciones populares de arroz y actuaciones de los grupos de danzas La Chicalla y del conjunto musical Tres Fan Ball, poniendo el broche festivo a una jornada que busca ensalzar la cultura valenciana y estrechar lazos entre las generaciones presentes y pasadas.

“Esta fiesta nos recuerda que no hay cocina sin territorio ni territorio sin agricultores”, subrayan desde la D.O. Arroz de Valencia, reivindicando una tradición que es al mismo tiempo motor económico, identidad cultural y patrimonio inmaterial de la Albufera.

 

Comentarios

Entradas populares