Emergencias actualiza los protocolos operativos y de coordinación de medios aéreos del Plan Especial contra Incendios Forestales
El Pleno de la Comisión de Protección Civil aprueba la homologación de trece planes municipales territoriales, de incendios e inundaciones
El Pleno de la Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana ha aprobado la revisión del Plan Especial contra Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF) con la actualización de los protocolos operativos de comunicación y coordinación de los medios aéreos que participan en la extinción de los incendios forestales.
El PEIF es el documento marco donde se regula la
utilización, coordinación y movilización de los medios y recursos terrestres y
aéreos de los organismos públicos y privados que existen en el ámbito de la
Comunitat Valenciana en las situaciones de preemergencia y emergencia por
incendios forestales. Este plan fue aprobado por decreto del Consell en 1998 y,
desde entonces, se han realizado actualizaciones en 2010, 2016 y 2020. Esta
nueva actualización se tramitará para su aprobación por decreto del Consell y
sustituirá al de hace 23 años.
La revisión que se ha realizado de los protocolos
operativos y de comunicación de los medios aéreos recoge las propuestas de la
tripulación de estas aeronaves en base a su experiencia de años en la extinción
y vienen a mejorar la coordinación además de adaptarse a las recomendaciones
operativas a nivel nacional del Comité de Lucha contra Incendios Forestales.
Otros aspectos del plan que se han revisado hacen
referencia a la normativa y denominación de departamentos; funciones y
competencias de los diferentes medios y recursos de la Dirección General de
Prevención de Incendios Forestales; gestión de los incendios forestales
interprovinciales; y la incorporación de la figura del cabo en la prelación de
mando de la Unidad Básica de Intervención.
Por otra parte, el pleno de la Comisión de
Protección Civil ha aprobado la homologación de trece planes municipales: los
planes territoriales municipales de Albatera, Alicante, Bigastro, Formentera de
Segura y Novelda (Alicante); los planes de Actuación Municipal frente a
Incendios Forestales de Albatera y Banyeres de Mariola (Alicante) y Vilafamés
(Castellón); y los Planes de Actuación Municipal frente a Inundaciones de
Almoradí (Alicante), Alcalà de Xivert (Castellón) y Antella, Carcaixent y
Rafelguaraf (Valencia).
.-
Comentarios
Publicar un comentario