Iberdrola celebra en Cofrentes el Día Internacional del Voluntariado
infoJUCAR | Empleados de la compañía han llevado a
cabo actuaciones de mejora medioambiental en el Campo del Cura
Iberdrola ha celebrado
en Cofrentes su Día Internacional del Voluntariado. Empleados de la provincia
han acudido al área Campo del Cura para realizar actuaciones de mejora en el
mismo consistentes en la creación y recuperación de un espacio de uso recreativo,
con mobiliario integrado en el entorno, y la reforestación con especies
autóctonas, así como poda de olivos y de un paseo por la ruta fluvial del
Júcar. En esta edición la jornada de voluntariado se ha desarrollado con los
colectivos Asindown, Espurna y el Centro de Ocupación Municipal Avance.

Bajo el lema ¡Juntos
construimos el mundo que queremos!, la compañía dedica esta cita solidaria a la
lucha contra el cambio climático y dirige sus actividades al cuidado del medio
ambiente, así como a la inclusión de colectivos vulnerables y la
sensibilización con la diversidad. Los voluntarios de Iberdrola y sus
familiares comparten esta jornada con miembros de asociaciones de personas con
discapacidad y en riesgo de exclusión social.
Este año, en línea con
la campaña global que ha lanzado Iberdrola de sensibilización en torno a la
problemática de los plásticos y su impacto sobre el medio ambiente, se ha
tenido especial cuidado en la limpieza de residuos en todas las actividades
exteriores y se ha evitado por completo el uso de materiales plásticos.
En España, más de 800
voluntarios de la compañía han participado en 26 actividades con organizaciones
sociales en 24 ciudades de 13 comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, País
Vasco, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Castilla y
León, Región de Murcia, Navarra, la Rioja, Cantabria, Andalucía y Extremadura.
Este año, con motivo de
la reciente gota fría que ha afectado a distintos municipios del este de
España, Iberdrola va a realizar algunas de sus actividades en la zona y, así,
voluntarios de Alicante limpiarán y adecuarán la playa Moncayo, en Guardamar
del Segura.
En el resto de regiones,
los empleados podrán colaborar en diferentes proyectos que se centran en la
rehabilitación de espacios naturales, la sensibilización hacia la diversidad y
la concienciación en la lucha contra el cambio climático.
Una acción conjunta en 6 países
Iberdrola desarrolla
esta iniciativa de forma simultánea en otros países donde está presente, como
son Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil y, por primera vez este año,
Portugal.
Esta iniciativa forma
parte del programa de Voluntariado Corporativo de Iberdrola, lanzado en 2006,
como parte de su compromiso por favorecer la involucración de sus equipos en
las realidades de los más desfavorecidos de la sociedad. Este propósito está
alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que la
compañía ha integrado en su estrategia. Concretamente, este programa se centra
en los objetivos número 7 (energía asequible y no contaminante), 13 (acción por
el clima), 3 (salud y bienestar), 4 (educación de calidad) y 10 (reducción de
las desigualdades).
Cada año, la compañía
ofrece a sus empleados más de 8.000 oportunidades de voluntariado, con el
objetivo de movilizar el talento, el tiempo y la energía de sus profesionales.
Este programa ha
obtenido distintos reconocimientos, entre ellos el Innovation Award 2018
(Premio a la Innovación) en la categoría Sector Privado, otorgada por la red
IMPACT2030 (iniciativa del sector privado y la ONU). Además, en 2016, la
compañía recibió una Mención Especial por parte del Rey de España, en la
celebración de la primera década de su Programa Internacional. Y en 2015, se le
otorgó el reconocimiento a la Empresa Solidaria del año por parte de
Cooperación Internacional.
Comentarios
Publicar un comentario