La región se moviliza en Alzira para denunciar la situación de “sobreexplotación” del río Júcar
infoJUCAR | Asociaciones culturales, ecologistas y
ayuntamientos reclaman la recuperación integral del Júcar y piden incrementar
su caudal mínimo
Piragüistas, muixeranguers,
ecologistas y concejales de varias localidades de la Ribera protagonizaron ayer
una nueva protesta para reclamar mejores condiciones para el Xúquer. Lo
hicieron en Alzira, en un ambiente festivo a la que reivindicativo, con torres
humanas y algunas escenificaciones (como un ataúd en el que se podía leer: R.
I. P. Xúquer).

«En las últimas décadas
le han despojado de una gran parte de su caudal con abusivas extracciones
insostenibles en la Mancha, mientras se ha contaminado con pesticidas
prohibidos y con nitratos hasta poner en riesgo el abastecimiento de agua
potable. El cambio climático, que ya ha provocado una importante reducción de
las precipitaciones en su cuenca, agrava el deterioro del río y los acuíferos.
Y además, el lobby del agua de Alicante no deja de reclamar la mejor agua del
Xúquer para traérsela a aquellas tierras después de agotar sus acuíferos», se
detalló durante la lectura del manifiesto.
Reclamaron una revisión
al alza de los caudales ambientales del Xúquer y de l'Albufera «para garantizar
la supervivencia del río». Además, exigieron la recuperación integral de ambos
espacios naturales y de los acuíferos y sistemas acuáticos asociados. Por
último, solicitaron el cese de «la sobreexplotación del acuífero de la Mancha
Oriental, que priva al río de una gran parte de su caudal pase».
La protesta también
sirvió para pedir un uso más lúdico y menos económico de los ríos:
«Reivindicamos poder pasear o ir en bici junto a los ríos, bañarse, pescar o
practicar piragüismo».
Comentarios
Publicar un comentario