El Consell aumenta en 2 millones las ayudas para los polígonos industriales
infoJUCAR | Un total de 30 polígonos de las comarcas
de la Línea 4, que incluyen la Canal de Navarrés y el Valle de Ayora-Cofrentes,
se subvencionarán al 71,33 %
El conseller de Economía
Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha
anunciado un incremento presupuestario de 2 millones de euros en las ayudas de
parques empresariales destinadas a la mejora y modernización de polígonos que
contaban con un partida inicial de 22,59 millones de euros.
Según un comunicado de
la Generalitat, finalmente "las ayudas de 2018 contarán con un presupuesto
total de 24,59 millones de euros para mejorar 166 polígonos industriales de 106
municipios y 23 comarcas" de la Comunitat, ha asegurado el conseller.
Climent ha señalado que
esta modificación presupuestaria "va a permitir subvencionar los proyectos
de mejora como mínimo en un 70 %, un claro ejemplo de la apuesta de la
Conselleria de Economía Sostenible y del Ivace por nuestros espacios
industriales, por mejorar los servicios e infraestructuras con los que cuentan
y por dinamizar la economía de municipios y comarcas".
El conseller ha
realizado estas declaraciones en un desayuno informativo en el que ha detallado
las ayudas del Ivace de 2018 para proyectos de inversión de mejora,
modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas
industriales y enclaves tecnológicos.
Por lo que respecta a
las ayudas de 2019, Climent ha adelantado que contarán con un presupuesto de
24,59 millones de euros para subvencionar actuaciones de 132 polígonos de 22
comarcas y 78 municipios.
De esta manera, 18
polígonos corresponden a la Línea 1 (El Camp de Morvedre y El Camp de Túria)
que serán subvencionadas al 100 %; 24 polígonos a las comarcas de la Línea 2 (La
Ribera Alta y La Ribera Baixa) que tendrán una subvención del Ivace del 83,39 %
y 31 polígonos a la Línea 3 (L'Horta Nord, L'Horta Oest, L'Horta Sud y
Valéncia) que serán subvencionadas por el Ivace al 70,56 %.
Asimismo, un total de 30
polígonos de las comarcas de la Línea 4 (Los Serranos, El Rincón de Ademuz, La
Costera, La Hoya de Buñol, La Plana de Utiel-Requena, La Canal de Navarrés, El
Valle de Cofrentes-Ayora, L'Alcalatén, El Alto Mijares y El Alto Palancia) se
subvencionarán al 71,33 %.
Otros 20 polígonos
corresponden a la Línea 5 (El Baix Vinalopó y L'Alacantí) con una subvención
del 93,38 %, 22 polígonos a la Línea 6 (Alto Vinalopó, El Vinalopó Medio, La
Marina Alta y La Marina Baixa) que serán subvencionados al 70,56 % y 21
polígonos corresponden a la Línea 7 (La Plana Alta y La Plana Baixa) que
contarán con una subvención del 79,73 %.
Como novedad, se ha
destacado que las ayudas, con un límite de un millón de euros por polígono,
tienen un carácter bianual para los ejercicios 2018 y 2019, es decir, pueden
ser para proyectos y/o actuaciones anuales (ejecutables en 2018) o plurianuales
(ejecutables en 2018 y 2019), de manera que los municipios a los que se les
concedan ayudas plurianuales tendrán una subvención del 100 % en el ejercicio
2019.
Las actuaciones
susceptibles de ayuda son la obra civil que permita la implantación de fibra
óptica y otros servicios, vigilancia a través de CCTV conectado a la Policía
Local, carril bici, pasarelas de peatones, ampliación o creación de depuradora,
mejora de la imagen del polígono, mejora del alumbrado público, generación de
energía renovable y servicios contra incendios.
También
se subvencionará la implantación de ecoparque o de sistemas de gestión de
residuos, mejora de zonas verdes e implantación de estas y sobre el viario de
zonas/recorridos biosaludables, creación de herramienta web con información del
polígono industrial accesible al Ivace y mejora viaria. EFE
Comentarios
Publicar un comentario