La DANA Alice deja más de 140 litros en 12 horas y provoca cortes de carreteras en Valencia y Alicante

Las lluvias dejan acumulados muy significativos en el litoral sur de Valencia y parte de la Ribera, con carreteras cortadas, incidencias por inundaciones y alerta naranja activa en toda la franja costera

El episodio de lluvias intensas que azota a la Comunitat Valenciana desde el jueves ha dejado en las últimas doce horas acumulados que superan los 140 litros por metro cuadrado en Gandia Grau Sud (143,6 mm) y 133,6 mm en Sollana (El Romaní), según los datos de la red Avamet. Otras estaciones del litoral y prelitoral valenciano registran cifras muy elevadas, como 119,7 mm en el Camí de la Mar de Gandia, 107,5 mm en Puçol Ciudad Jardín, 100,6 mm en Puçol Urbanización Alfinach o 125,8 mm en el casco urbano de Gandia.

El mapa de precipitaciones confirma que las zonas más afectadas se concentran entre Cullera, Sueca, Catadau, Picassent y Silla, donde la AEMET señala “tormenta e intensidad de precipitación muy fuerte”, con células estacionarias que han descargado en pocas horas grandes volúmenes de agua. El viento de levante, persistente y húmedo, sigue inyectando inestabilidad en capas bajas de la atmósfera, provocando que el aire se sature y las nubes descarguen con fuerza sobre la franja costera.

@masturiarevista

11.10.25 #Alginet #Valencia @aaroneett #Alice #Dana #danaAlice

♬ sonido original - masturiarevista

Carreteras cortadas y precaución máxima

Las consecuencias no se han hecho esperar. La Dirección General de Tráfico (DGT) informa de varios cortes en la red viaria. En la provincia de Valencia, se mantiene cerrada la CV-598 a la altura de Montesa, así como la CV-520 entre Alginet y Algemesí, debido a acumulaciones de agua. En Alicante, el túnel de la AP-7 en Pilar de la Horadada permanece cerrado en sentido Cartagena, con desvío habilitado por la N-332. En total, hay 13 carreteras afectadas por el temporal, una de ellas principal, mientras que en la Región de Murcia la situación es aún más crítica, con 11 vías secundarias cortadas.

Emergencias y bomberos en alerta

El Centro de Coordinación de Emergencias 112CV ha instado a los municipios a extremar la vigilancia de los cauces y barrancos, especialmente entre el río Girona y el Serpis, donde se registran crecidas notables. Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha gestionado en las últimas horas cerca de 30 avisos por lluvias, la mayoría por saneamientos y balsas de agua en zonas urbanas.

Desde AEMET Comunitat Valenciana se mantiene activo el aviso naranja por lluvias y tormentas en todo el litoral de Valencia y Castellón, mientras el resto del territorio continúa bajo alerta amarilla. La Agencia Meteorológica advierte que “hoy es el día más adverso del episodio”, por lo que recomienda atención a las actualizaciones oficiales y a las indicaciones de GVA112.

Evitar desplazamientos innecesarios

Las autoridades insisten en la necesidad de máxima precaución, especialmente en las próximas horas, ante la posibilidad de nuevas tormentas localmente torrenciales. Se recomienda no circular por carreteras inundadas, no acercarse a barrancos ni cauces de ríos, y evitar desplazamientos si no son estrictamente necesarios.

El temporal continuará durante el fin de semana, con precipitaciones intensas y persistentes, especialmente en el litoral sur de Valencia, donde los acumulados de esta madrugada han vuelto a situar a la comarca de la Safor como epicentro de la adversidad meteorológica en la Comunitat Valenciana.

Comentarios

Entradas populares